
Las rosas amarillas han sustituido en muchos puntos de Cataluña a las rojas que cada año tiñen Sant Jordi. Tanto Puigdemont, vía tuit, como el presidente del Parlament, Roger Torrent han aprovechado el día para calentar el ambiente recordando tanto a los presos como a los exiliados.
Roger Torrent por su parte ha augurado que se conformará un Govern independentista "efectivo" antes de que finalice el plazo el 22 de mayo, y ha reivindicado que se intente investir a Carles Puigdemont.
Lo ha dicho en declaraciones a los medios tras depositar una rosa amarilla en un "Mural por los presos y exiliados" que se ha instalado en la plaza Cataluña de Barcelona por Sant Jordi.
"Estoy convencido de que los partidos sabrán encontrar una fórmula que permita ser fieles al mandato del 21-D y lograr un Govern que pueda gobernar, tomar posesión, nombrar consellers y eliminar el 155" de una vez por todas, ha explicado. Y ha insistido en que esto va a pasar antes del 22 de mayo y, por lo tanto, "no habrá elecciones", y ha urgido a recuperar las instituciones catalanas.
Preguntado por la reforma de la Ley de la Presidencia impulsada por JxCat para investir a Carles Puigdemont a distancia, Torrent ha detallado que Puigdemont es el "presidente legítimo de Cataluña, apartado de manera perversa".
Por ello, considera "normal que los grupos quieran legitimar y defender la posibilidad de que pueda ser investido efectivamente" en el Parlament para que pueda volver a ser el presidente de la Generalitat.
Un Sant Jordi en libertad
Torrent ha lamentado que Sant Jordi se esté celebrando "con presos políticos, exiliados y vulneración de derechos", pero ha dicho que está convencido de que el año que viene ya no será así.
Preguntado por las críticas de la oposición por politizar Sant Jordi, Torrent ha reivindicado que se trata de una festividad que "siempre ha servido para reivindicar las libertades y eso debe interpelar a todos".
"No creo que haya ningún catalán que pueda quedar impasible ante esta situación. Sant Jordi siempre ha servido para reivindicar y defender nuestros derechos", ha añadido.
Partido de la Copa del Rey
Sobre la requisición de camisetas amarillas y pancartas a favor de los presos en el partido de la final de la Copa del Rey, Torrent ha valorado que "en una democracia madura y en un estado de derecho no se prohíben colores".
Y ha hecho un "llamamiento a todos los ciudadanos españoles demócratas a decir si realmente quieren vivir en una democracia que prohíbe colores y que la gente se pueda manifestar libremente".
El tuit de Puigdemont
Horas antes el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont escribió en Twitter que "la censura y el exilio" son "algunos de los dragones que a menudo han intentado malograrnos como pueblo". Ha recordado a dos figuras "muy transcendentes" en la historia de Cataluña, el escritor Manuel de Pedrolo, "el autor más censurado de todo el periodo franquista", y el lingüista Pompeu Fabra, "a quien una vocación de servicio sin reservas le convirtió en conseller de la Generalitat en el exilio".
Recuerda que este 2018 se celebran el Any Pedrolo y el Any Fabra al conmemorarse el 100 aniversario del nacimiento de Manuel de Pedrolo y el 150 aniversario del nacimiento de Pompeu Fabra, así como el centenario de la publicación de su 'Gramática catalana normativa'.
La censura i l’exili de #ManueldePedrolo i #PompeuFabra són alguns dels dracs que sovint han provat de malmetre’ns com a poble. Però l’esperit d’alegria i generositat que impregna el nostre país cada Diada de Sant Jordi ens ha fet irreductibles.#SantJordi2018 📚⚘ pic.twitter.com/aCEJeOIRLi
— Carles Puigdemont 🎗 (@KRLS) April 23, 2018
"La censura y el exilio de los que ellos fueron víctimas son algunos de los dragones que a menudo han intentado malograrnos como pueblo", ha comprado Puigdemont, para quien, por el contrario, "el espíritu de alegría y generosidad que impregna nuestro país cada Diada de Sant Jordi nos ha hecho irreductibles".
En una 'Declaración del Govern de Catalunya en el Exilio con motivo de la Diada de Sant Jordi' con el membrete del 'Govern de la República', los miembros del Ejecutivo catalán cesado en aplicación del artículo 155 de la Constitución llaman a convertir la rosa en un símbolo de los valores cívicos y al libro en uno del "anhelo de crecer juntos más poderosos y más libres".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios