
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunirá de forma bilateral este miércoles en Moncloa con los líderes de los tres principales partidos de la oposición, Pablo Casado, PP, Albert Rivera, Ciudadanos, y Pablo Iglesias, Unidas Podemos. Tal y como señaló el martes por la noche el Ejecutivo, una minoría está queriendo imponer la violencia en Cataluña y quebrar la convivencia. "El independentismo tiene que condenar firmemente esa violencia".
Firme y rotunda condena a la violencia que busca romper la convivencia en Cataluña. Hoy me reuniré con los dirigentes de PP, Cs y UP para transmitirles la determinación del Gobierno de garantizar la seguridad, con firmeza, proporcionalidad y unidad.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 16, 2019
Todo nuestro apoyo a las FCS.
"Manifestamos nuestro profundo reconocimiento a todos los cuerpos de seguridad que están velando por mantener el orden y la convivencia en Cataluña y enviamos un caluroso mensaje de apoyo a todos los que han resultado heridos, mossos y policías nacionales", continúan. Además, el Gobierno en funciones ha anunciado que va a "garantizar la seguridad y la convivencia en Cataluña" y recuerda que, si es necesario, "actuará desde la firmeza, la proporcionalidad y la unidad".
Reunión con Casado
La reunión entre el presidente del Gobierno en funciones y el líder del PP, Pablo Casado, para analizar la situación en Cataluña, ha concluido pasadas la una de la tarde, una hora después de su comienzo, según han confirmado fuentes de Moncloa. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha trasladado este miércoles al líder del PP, Pablo Casado, que no descarta "ningún escenario" en Cataluña, que está "todo previsto" y que actuará, si es preciso, "desde la firmeza, la proporcionalidad y la unidad", según fuentes del Gobierno.
Casado ya reclamó anoche a Sánchez que aplique la Ley de Seguridad Nacional para tomar el control de los Mossos d'Esquadra, coordinar todas las fuerzas policiales en Cataluña y evitar así "instrucciones ilegales de los mandos políticos".
⚠El gobierno debe activar la ley de Seguridad Nacional para hacer cumplir la ley y garantizar el orden público.
— Partido Popular 🇪🇸 (@populares) October 15, 2019
🔵Si quiere nuestro apoyo ante el desafío independentista, tiene que romper hoy mismo todos los acuerdos con ERC y JXCat. Pedro Sánchez es presidente gracias a ellos. pic.twitter.com/QibXhDBaET
La reunión con Casado es la primera de las tres que Sánchez mantendrá este martes con los líderes de los principales partidos de la oposición para estudiar la situación ante los disturbios por las protestas contra la sentencia del "procés".
Investigación de 'Tsunami Democrátic'
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, señalaba el martes que se investiga quien está detrás de Tsunami Democrátic, el promotor de las protestas en el aeropuerto de El Prat y en distintas zonas de Cataluña, además de descartar que el Gobierno se plantee indultar a los dirigentes independentistas condenados. "Por supuesto que hay investigaciones, tenemos unos servicios de Inteligencia eficaces y terminaremos sabiendo quien está detrás de estos movimientos del Tsunami Democrátic", sostuvo el titular de Interior.
Lamentem i condemnem l'ús de pilotes de goma contra manifestants. Tot el suport als detinguts i ferits (alguns periodistes) que avui heu exercit els vostres drets.
— Tsunami Democràtic (@tsunami_dem) October 14, 2019
Descansem per tornar als carrers demà. I el proper. I l'altre. El #TsunamiDemocràtic acaba de començar🌊 pic.twitter.com/5CkRTvbDrf
Y es que, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo, se han registrado distintos actos de violencia en las calles de las principales ciudades de la comunidad. Los manifestantes han protagonizado duros y bruscos enfrentamientos con los agentes del orden, llegando a incendiar barricadas, contenedores de basura y arrojando piedras y adoquines.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios