
Burgos.- El secretario regional de CC.OO en Castilla y León, Ángel Hernández, ha defendido hoy que las cajas de ahorros de la comunidad mantengan su identidad jurídica y no se acaben convirtiendo en bancos como ocurriría, en su opinión, con el proyecto del Grupo Banca Cívica.
Hernández ha considerado necesaria una modificación de la ley de cajas que permita que "el resultante de este tipo procesos sea una caja" y las entidades de ahorro puedan mantener así su identidad jurídica.
El secretario regional de CCOO ha defendido las cajas "por su naturaleza social", lo que implica, en su opinión, que "no pueden terminar en la banca".
En este sentido, ha señalado que el Grupo Banca Cívica es un banco, por lo que ha advertido de que si el final del proceso abierto por Caja de Burgos, Caja Ávila y Caja Segovia está ahí "hemos perdido un año y medio, muchas broncas y correr el riesgo de que Castilla y León termine sin cajas".
Hernández ha abogado por "buscar todas las alianzas que sean necesarias, dentro y fuera de la comunidad, para que las cajas de Castilla y León sean fuertes" pero manteniendo su identidad jurídica.
En este sentido, ha señalado que el proceso abierto por Caja Duero y Caja España no tiene ese problema pero ahora se enfrenta al reto de llegar a un acuerdo en el ámbito laboral.
El secretario regional de CCOO ha reconocido que las negociaciones están siendo "complicadas" pero ha considerado que "la necesidad de ambas partes propiciará en los próximos días un acuerdo razonable".
Hernández ha pedido a los consejos de administración de las dos cajas que "equilibren la petición de los esfuerzos" para conseguir "condiciones dignas" para los que se van y para los que se quedan "y tendrán que sacar la nueva caja adelante".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios