
Ante la inacción del Gobierno, la formación que preside Albert Rivera y el PP presentarán un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comín, porque afirman desde la formación naranja "no se puede dar un premio" a los que "se saltan la leyes" y se encuentran "fugados" de la justicia desde el pasado mes de diciembre, tras la celebración de las elecciones catalanas.
La Mesa del Parlament, en la que JxCat y ERC disponen de mayoría, rechazó esta mañana las peticiones de reconsideración presentadas por Ciudadanos, el PSC y el PPC en contra del voto delegado del exconseller Antoni Comín, como ya sucedió también hace unos días con el caso de Carles Puigdemont.
Tras la decisión de la Mesa, y "agotada ya la vía parlamentaria" para frenar la delegación del voto de Puigdemont y Comín, Ciudadanos ha anunciado que presentará un recurso de amparo ante el alto tribunal. Comín, que se encuentra en Bélgica pendiente de una posible extradición a España tras la emisión de la euroorden impulsada por el juez Llarena, solicitó delegar su voto en el diputado Sergi Sabrià, medida que aprobó la Mesa del Parlament.
Aprobación de medidas con el voto de Comín
Tras la aprobación de la delegación del voto por parte de Toni Comín, el pleno del Parlament ya ha aprobado dos informes sobre el cumplimiento del presupuesto de gasto de la cámara catalana del año pasado, una votación en la que por primera vez ha participado el citado exconseller , de la misma manera que Carles Puigdemont y los diputados presos. Los informes se han aprobado con 131 votos a favor -de Ciudadanos, JxCat, ERC, el PSC, los comunes y el PPC- y cuatro abstenciones de la CUP.
Antes de la votación, la presidenta del grupo parlamentario de Ciudadanos, Inés Arrimadas, pidió la palabra para expresar su absoluto "desacuerdo" con la decisión de la Mesa del Parlament de aceptar el voto delegado de Comín. Mientras, la formación de gobierno en Cataluña sigue su cuenta atrás hasta el 22 de mayo, fecha límite para que los partidos independentistas lleguen a un acuerdo antes de celebrar elecciones.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios