El coronel retirado del Ejército Byron Carvajal fue condenado por el Tribunal Superior de la ciudad de Cali (oeste) "por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en concurso heterogéneo con ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio", indicó el ente acusador en un comunicado.
Carvajal, excomandante del Batallón de Alta Montaña No. 3 del Ejército, ya cumple una pena a 29 años de cárcel por una masacre cometida en 2006 por miembros de esa repartición militar y en la que murieron 10 policías antinarcóticos.
La Fiscalía también condenó por los mismos delitos de narcotráfico y con igual pena al sargento retirado Luis Eduardo Mahecha, exjefe de inteligencia del mismo batallón.
Ambos militares habían sido absueltos por el Juzgado Tercero Especializado de Cali, pero la Fiscalía apeló en 2013 la decisión, que fue finalmente revocada por el Tribunal Superior.
Carvajal fue encontrado culpable de la desaparición de 13 kilos de cocaína y de pruebas halladas en un operativo antinarcóticos, en el que se destruyeron dos laboratorios, el 23 de abril de 2006, según la Fiscalía.
En ese momento, Carvajal ordenó "no reportar nada a las autoridades competentes, entregar un kilo de cocaína al informante que dio la ubicación de los laboratorios y requisar a los soldados que participaron en la diligencia para recuperar el resto de la coca", de acuerdo a la imputación de cargos de 2009 por parte del ente acusador.
Colombia es el principal productor mundial de coca, insumo clave para la elaboración de la cocaína, según la ONU. De la costa oeste del país sale buena parte de la droga hacia Centroamérica y Estados Unidos.
pcp/ad/cd
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios