Madrid, 30 abr.- El Congreso de los Diputados ha pedido hoy al Gobierno que impulse un acuerdo social y político que garantice de forma efectiva el derecho de las mujeres a tener una vida libre de violencia para lo que insta, entre otras cosas, a evaluar el grado de implementación de la ley contra la violencia machista.
Lo ha acordado el pleno al aprobar tres de los puntos de una moción de la Izquierda Plural, que han sido apoyados por unanimidad, mientras que ha rechazado la proposición no de ley del PSOE, que ha pactado un texto con varios grupos de la oposición, en el que pedía la creación de una comisión no permanente para el seguimiento y evaluación de las políticas de violencia de género.
La diputada de la Izquierda Plural Laia Ortiz, quien ha defendido la moción aprobada, ha señalado que la ley integral contra la violencia de género "es útil" y "fue pionera", pero hace falta cumplirla y aplicarla con todo su potencial, así como evaluarla.
En este sentido, ha señalado que para cumplir la norma se requiere inversión y así queda reflejado en uno de los puntos de la iniciativa que pedía recuperar la inversión en las políticas de igualdad y contra la violencia machista, que el PP no ha aprobado.
Desde el PP, la diputada Carmen Rodríguez Maniega ha considerado que con la crisis no se ha resentido ni uno solo de los servicios asistenciales contra la violencia de género y ha señalado que quienes pongan intereses partidistas en este asunto "se equivocan".
En el otro debate sobre la creación de una comisión no permanente que aborde la violencia de género, la diputada socialista Carmen Montón también ha pedido un gran pacto donde estén todos los agentes implicados en acabar con esta lacra y ha criticado que el PP solo haya propuesto crear un grupo de trabajo con los grupos parlamentarios, que se ha reunido ya en dos ocasiones.
Montón ha dicho que la propuesta del PP es a puerta cerrada, "un espacio oculto e informal" y ha pedido al grupo mayoritario que considere "su postura de cerrazón" y acepte crear una comisión no permanente.
Por su parte, la diputada popular Marta González ha respondido a Montón que el PSOE se niega a reconocer todo lo realizado por el PP en esta materia y ha asegurado que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, está dispuesta a poner en marcha las propuestas que se acuerden en el grupo de trabajo creado.
El resto de la oposición ha dicho estar dispuesto a seguir acudiendo a las reuniones del grupo de trabajo, pero se debe abordar de forma seria esta problemática, dejando al margen intereses electoralistas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios