Consejo de OEA aprueba recurrir a sus fondos de becas para paliar déficit

  • El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy en una reunión ordinaria una resolución mediante la cual se transferirán fondos de su programa de becas a su presupuesto ordinario para paliar la escasez de recursos que atraviesa el organismo hemisférico.

Washington, 30 sep.- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy en una reunión ordinaria una resolución mediante la cual se transferirán fondos de su programa de becas a su presupuesto ordinario para paliar la escasez de recursos que atraviesa el organismo hemisférico.

El embajador de Barbados y presidente de la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios de la OEA, John E. Beale, advirtió que la aprobación de esta resolución era "un tema de vida o muerte para esta institución".

"La situación a la que nos enfrentamos es más que crítica. No es algo que ocurriera ayer, o anteayer, sino que lleva pasando desde hace bastante tiempo. (...) O bien aumentamos las cuotas y la financiación o bien reducimos las actividades", añadió Beale.

Beale insistió en que la organización carece de reservas para enfrentarse de nuevo a una situación financiera como la que atraviesa y que el fin de las reservas les dejará "sin juego de cintura".

"Si pensamos en el presupuesto del año 2012 creo que nos encontramos ante una situación donde conocemos los límites. En muchas áreas va a haber reducciones, pero es que ahora simplemente no existen los fondos", dijo.

El representante permanente de Panamá, el embajador Guillermo Alberto Cochez, expresó su preocupación sobre el futuro de la OEA y acusó al actual secretario general, José Miguel Insulza, de una preocupante falta de liderazgo.

"La OEA se está muriendo, y tenemos que darnos cuenta, nosotros, los propios representantes permanentes, para que no seamos nosotros sus propios sepultureros", advirtió Cochez, que instó a tomar medidas urgentes antes de que la situación actual provoque la desaparición del organismo hemisférico.

Por su parte, el representante permanente de México, el embajador Joel Antonio Hernández, celebró la aprobación de la resolución dentro del marco normativo de la organización, pero apuntó que no se debería haber llegado a este punto.

"No deberíamos habernos encontrado en esta situación, esta resolución nos hace ver las necesidades de tomar medidas para ampliar los fondos de reserva. Reconocemos los esfuerzos hechos para llegar a esta resolución, pero hay que restablecer los recursos y que no se afecte a los beneficiarios de las becas", dijo el mexicano.

El próximo 31 de octubre la OEA celebrará una Asamblea Extraordinaria para aprobar los presupuestos del año 2012.

Mostrar comentarios