La plataforma estará sincronizada con otros sistemas de información ambiental estatales y europeos, como fija la normativa, tal y como ha informado el Govern.
El objetivo de la plataforma, que tiene que estar terminada en año, es facilitar a las empresas del sector el cumplimiento de las obligaciones en materia ambiental y permitir, al mismo tiempo, el intercambio de información.
El 'software' aporta nuevas funcionalidades de tramitación electrónica de información relativa a las inscripciones y las autorizaciones de actividades relacionadas con residuos.
El servicio de Residuos y Suelos Contaminados, de la dirección general de Educación Ambiental, Calidad Ambiental y Residuos, se encarga de los registros, las autorizaciones administrativas y el control y la vigilancia de los movimientos de residuos.
Esto puede representar la tramitación de cerca de 150 expedientes anuales de autorización y de 400 a 500 inscripciones en registros administrativos de productores y transportistas, hecho que ha dado lugar al mantenimiento de una base de datos (Centema) en la cual constan 4.500 productores de residuos, unos 500 transportistas y 60 gestores aproximadamente, lo cual comporta un volumen anual de hacia 12.000 documentos de control y seguimiento de residuos (transporte o traslado) y más de 27.000 documentos relativos a los certificados de vehículos fuera de uso.
La aplicación Centema ha quedado obsoleta para el volumen que gestiona y también porque no permite asumir las tramitaciones electrónicas a que obliga la normativa estatal actual.
Singer dispondrá de un módulo de gestión de entidades ambientales, uno de registro de productores, gestores y transportistas de residuos y uno para la gestión de traslados de residuos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios