
El Ministerio del Interior, a propuesta de la cadena de mando de la Guardia Civil, ha nombrado al coronel Francisco Javier Sánchez Gil nuevo jefe de la Unidad Central Operativa (UCO), han informado fuentes de este departamento. Sánchez Gil, nacido en Cáceres en el año 1964, era desde marzo de 2017 jefe de la Agrupación de Reserva y Seguridad y anteriormente fue jefe de la Unidad Especial de Intervención (UEI).
Sustituye en el cargo a Manuel Sánchez Corbí, relevado a petición del director de la Guardia Civil por "pérdida de confianza" tras la publicación de un correo electrónico suyo en el que comunicaba que paralizaba las investigaciones de la UCO por haberse agotado los fondos reservados.
Fuentes de Interior han destacado que el ministro, Fernando Grande-Marlaska, encargó que la cadena de mando del instituto armado propusiera el nombre del sustituto de Corbí y se ha respetado la propuesta. El nombramiento es competencia de la secretaria de Estado de Interior, Ana Botella, al igual que el cese de Corbí, el cual firmó a propuesta del director general e la Guardia Civil, Félix Azón, y responde a la decisión de Sánchez Corbí de suspender las actividades de la UCO que requirieran el uso de fondos reservados al haberse agotado esa partida.
Sánchez Gil ingresó en la Guardia Civil en 1985 y ha formado parte del Estado Mayor del Cuerpo. Ha dirigido la UEI, una unidad de elite responsable de misiones especificas de alto riesgo y peligrosidad, dentro y fuera del territorio nacional.
Esta unidad actúa en operaciones antiterroristas y contra el narcotráfico, así como en caso de secuestros de rehenes o de actuaciones de personas con desequilibrios mentales que supongan un especial peligro. También se encarga de la protección de altas personalidades en caso de amenaza inminente a causa de un atentado.
Desde hace año y medio estaba al frente de la Agrupación de Reserva y Seguridad, creada en 1988 para apoyar en eventualidades como incendios, inundaciones o catástrofes, así como a alteraciones del orden público. Su misión es mantener y, en su caso, restablecer la seguridad pública, y sus miembros se encargan de garantizar el orden y la seguridad en grandes concentraciones de masas, realizar o colaborar en la protección y seguridad de altas personalidades y reforzar los servicios de las Unidades territoriales.
A partir de ahora, Sánchez Gil asumirá la jefatura de la UCO, otro equipo de elite que se encarga de investigar tramas de corrupción (desde los ERE a la Púnica o Lezo, entre otros muchos) y los casos más complicados de homicidios, desapariciones, secuestros, mafias, drogas o ciberdelincuencia.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios