Destapan una ruta de contrabando de tabaco desde Bilbao con destino a Irlanda

  • La Agencia Tributaria ha destapado una ruta de contrabando de tabaco a través del Puerto de Bilbao con destino a Irlanda tras desarrollar en los últimos meses tres operaciones con idéntica mecánica defraudatoria.

Bilbao, 26 mar.- La Agencia Tributaria ha destapado una ruta de contrabando de tabaco a través del Puerto de Bilbao con destino a Irlanda tras desarrollar en los últimos meses tres operaciones con idéntica mecánica defraudatoria.

Según han informado hoy fuentes de la Agencia Tributaria, en apenas un mes las investigaciones llevadas a cabo por la entidad han permitido en dos operaciones desarrolladas la aprehensión de casi 650.000 cajetillas de tabaco con valor aproximado en el mercado de más de 2,6 millones de euros.

Estas actuaciones se han desarrollado tras la reciente operación denominada "Truyeye", de la que la Agencia Tributaria informó en febrero pasado.

En esta operación se desarticuló una organización que había enviado por vía marítima desde el Puerto de Bilbao a Irlanda doce contenedores cargados con unos 4,5 millones de cajetillas de tabaco, cuya valoración estimada se eleva a unos 30 millones de euros.

Tras esta operación, la Agencia Tributaria intensificó los controles sobre mercancías que siguieran la misma ruta, lo que ha permitido las últimas aprehensiones.

La primera de ellas se produjo el pasado 8 de febrero, cuando la Unidad de Análisis de Riesgos de la Aduana Marítima detectó en el Puerto bilbaíno un contenedor cargado con 360.000 cajetillas de tabaco, con una valoración de 1,4 millones de euros, que también tenía como destino Irlanda.

Esta operación se culminó con la incautación en Barcelona de otras 72.000 cajetillas, valoradas en 284.400 euros y la detención de tres personas.

Asimismo, el pasado 20 de febrero, efectivos de Vigilancia Aduanera del País Vasco detectaron un nuevo contenedor con 215.000 cajetillas de tabaco en su interior, con una valoración de 937.860 euros.

Según la documentación aduanera, este contenedor debía transportar lana de roca, lo cual era una "pantalla" para ocultar el tabaco en una inspección superficial.

Las mismas fuentes han considerado que este repunte del contrabando de tabaco puede estar motivado, entre otras causas, por la crisis económica, que ha provocado la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos fraudulentos.

Para la Agencia Tributaria, el mayor precio del tabaco en territorio irlandés -donde el precio medio de la cajetilla del tabaco legal se eleva a los 8,5 euros frente a los 4 euros de España- puede ser un motivo para que las organizaciones contrabandistas hayan optado por el mercado de Gran Bretaña e Irlanda.

Asimismo, considera que la elección de la ruta marítima desde el Puerto de Bilbao puede estar motivada por la extensa red de comunicaciones por carretera con la que cuentan sus instalaciones portuarias, la alta frecuencia de los buques que parten hacia las islas y el elevado tránsito de contenedores de mercancías legales, que permite camuflar los contenedores con productos ilícitos.

Mostrar comentarios