Detractores de bodas gais adelantan que "jamás" darán el brazo a torcer

  • Para quienes se oponen a la equiparación legal de las uniones conyugales de heterosexuales y homosexuales en EE.UU., la batalla no se limita a las audiencias que comenzaron hoy en el Tribunal Supremo y, probablemente, no concluirá con sus decisiones.

Washington, 26 mar.- Para quienes se oponen a la equiparación legal de las uniones conyugales de heterosexuales y homosexuales en EE.UU., la batalla no se limita a las audiencias que comenzaron hoy en el Tribunal Supremo y, probablemente, no concluirá con sus decisiones.

"Jamás nos callaremos", dijo hoy Brian Brown, presidente de la Organización Nacional por el Matrimonio, en una entrevista con la cadena CBS de televisión. "Nunca dejaremos de luchar por la verdad en el matrimonio".

"Si el Tribunal reconoce el casamiento de personas del mismo sexo iniciaremos otra guerra cultural", añadió Brown, usando los términos que en Estados Unidos describen las controversias prolongadas como las que rodean el aborto y la pena de muerte.

El arzobispo católico de San Francisco, Salvatore Cordileone, que se congregó hoy junto a cientos de personas frente al Supremo, señaló en un comunicado difundido por la Conferencia Episcopal de EE.UU. que "todas las personas tienen un padre y una madre".

"El matrimonio existe para unir a un hombre y una mujer como esposo y esposa para que sean padre y madre de los niños nacidos de su unión", insistió Cordileone.

Kathy Baskens, una vecina de Maryland, fue otra de las decenas de activistas contrarios a los enlaces matrimoniales entre homosexuales y partidarios del matrimonio convencional que se manifestaron hoy frente al Supremo.

"Somos baptistas. Dios defiende el amor. Creemos en Dios y en el amor y, por ello, en que el matrimonio es cosa entre un hombre y una mujer", indicó a Efe Baskens.

Uno de los televangelistas más populares en EE.UU., T.D. Jakes, señaló en una entrevista reciente con la diva de la televisión Oprah Winfrey que "la percepción hoy, en nuestra sociedad, es que si uno no dice que apoya el casamiento de personas del mismo sexo, o si dice que la homosexualidad es un pecado, uno le tiene fobia a los homosexuales".

"Eso no es verdad", añadió Jakes quien dijo que su iglesia da la bienvenida a todas las personas. "Pero yo soy un pastor, y como tal debo expresar la posición de las Escrituras en esta materia: las Escrituras condenan el sexo entre dos personas del mismo sexo".

Las encuestas muestran que, en años recientes, ha habido un incremento de la opinión en Estados Unidos favorable a la aceptación de las parejas de homosexuales y la equiparación de sus derechos conyugales con los que tradicionalmente han tenido los matrimonios que involucran un hombre y una mujer.

Un sondeo publicado ayer por la cadena de televisión CNN indicaba que el número de estadounidenses que apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo ha aumentado desde el 40 % en 2007 al 53 % actualmente.

Un total de 30 estados prohíben cualquier tipo de enlace entre personas del mismo sexo, y otros ocho prohíben de forma explícita el matrimonio gay pero permiten otro tipo de uniones civiles entre homosexuales.

Los nueve jueces del Tribunal Supremo de EE.UU. escucharon hoy argumentos a favor y en contra de la Propuesta 8, la enmienda constitucional que impide el matrimonio gay en California.

El Supremo se dedicará mañana al otro caso relacionado con las bodas gais, el que reta la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA, por su sigla en inglés), que define el matrimonio como la "unión entre un hombre y una mujer" e impide, por tanto, que los homosexuales casados en los nueve estados donde es legal logren reconocimiento y beneficios fiscales a nivel federal.

Mostrar comentarios