
Madrid.- El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró hoy que "no tiene noticia alguna del documento" del Gobierno que será abordado en la Comisión intergubernamental que mañana se reúne por primera vez con los grupos parlamentarios para buscar un Pacto contra la crisis.
Duran i Lleida, quien analizó esta mañana la actual situación económica con el secretario general de UGT, Cándido Méndez, negó tener "pista alguna" de cómo transcurrirá ese primer encuentro con la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, con los titulares de Industria, Miguel Sebastián, y Fomento, José Blanco.
"Lo lógico es que si hoy nos entregan un documento, tampoco se discuta mañana mismo", aseveró, tras indicar que prevé que la reunión sea "una puesta en escena que nos permita abordar el método de trabajo de la comisión".
En este sentido, se refirió a la posibilidad de que pudiera concretarse una "base de trabajo" con reuniones bilaterales entre el equipo de Gobierno y los diversos grupos parlamentarios.
No obstante, Durán i Lleida señaló que entre las prioridades de CiU está la de abordar "cuanto antes mejor" la situación financiera para asegurar la liquidez a las empresas.
Dijo que están dispuestos a hablar de fórmulas para reducir el gasto público, pero contemplando "no sólo" medidas de austeridad, sino también de incremento de ingresos, que viene mediante la incentivación de la actividad económica y del empleo.
Por su parte, Méndez, espera que la reunión sea de "trabajo político" y que el Gobierno aporte documentos de "referencia" para avanzar en un acuerdo, aunque exigió que cualquier aspecto que afecte al mercado laboral y a los trabajadores sea trasladado al Diálogo Social y al Pacto de Toledo.
"No queremos estar en la Mesa del pacto político", dijo, al tiempo que añadió que temas de "gran importancia" como la situación financiera o el estrangulamiento del crédito puedan debatirse también en el Diálogo Social para aportar propuestas.
Méndez mostró su preocupación por la falta de liquidez de las empresas y lanzó un mensaje al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, a quien dijo que "si hay algún agujero en España es el de la acumulación de riesgo provocada por el sector inmobiliario", por lo que él es "el carpintero de ribera que debe arreglarlo y a eso se debería dedicar".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios