Pamplona, 31 mar.- Las formaciones que integran la coalición EH Bildu, así como el nuevo partido de la izquierda abertzale, Sortu, se han sumado a la reivindicación de un Estado vasco que, con motivo del Aberri Eguna (Día de la patria vasca), ha llevado a las calles de Pamplona la Red Independentistak.
En declaraciones a los periodistas, momentos antes de participar en la manifestación que bajo el lema "Independentzia" (independencia) ha recorrido la capital navarra, el portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha destacado que este Aberri Eguna llega en un momento político "muy especial, un proceso de paz y normalización política en el país".
Barrena ha sostenido que "la independencia es mucho más que una reivindicación, es una necesidad para afrontar la situación de emergencia social, política, económica y democrática que vive este país" y ha apuntado que "debe ser el resultado de un ejercicio democrático".
Tras señalar que ese proyecto, "incluido el proceso de paz y normalización política, tiene enemigos poderosos en Madrid y París", ha manifestado que "tienen pavor al diálogo y a que la ciudadanía vasca pueda decidir libremente su futuro".
Por su parte, el secretario general de EA, Peio Urizar, ha justificado su apoyo al acto organizado por la Red Independentistak señalando que creen que "una Euskal Herria libre, un Estado vasco solo se puede conseguir con el trabajo en común de todos los abertzales, más allá de partidismo".
Urizar ha considerado que el "modelo foral y español" de Navarra "está fallando por todos los lados", "no tiene futuro", lo que, a su juicio, demuestra que Navarra "no puede hacer un camino diferente", sino que "tiene que hacer un camino a la vez que Gipuzkoa, Bizkaia y Araba".
En representación Aralar, el parlamentario foral y alcalde Berriozar, Xabi Lasa, ha incidido igualmente en la necesidad de unidad de las "fuerzas vascas, de izquierda y abertzales" para conseguir "el nuevo estado de Euskal Herria".
Además ha recordado que las formaciones políticas que hoy apoyan estos actos han presentado una moción de censura contra el Gobierno de Navarra, que preside Yolanda Barcina.
El miembro de Alternatiba Asier Vega ha destacado la respuesta ciudadana a la manifestación como un ejemplo de que "Euskal Herria quiere ser un pueblo soberano, pero no para cambiar de dueños, sino para tomar decisiones como pueblo".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios