
El 90% de población de la costa y del Sur percibe la delincuencia y el vandalismo como un problema. Esto es lo que revela un informe publicado hoy por la Fundación La Caixa titulado "La delincuencia en los barrios", que estudia las causas de la percepción de inseguridad ciudadana.
Para ello, han analizado 34.251 secciones censales con 1.200 habitantes en cada una. Según explica el autor del estudio, Alfonso Echazarra, doctor en Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales por la Universidad de Manchester, son las características de los barrios las que más contribuyen a explicar por qué algunos residentes perciben más delincuencia que otros.
El nivel educativo de los habitantes, la movilidad residencial, la desintegración familiar y el ruido y la suciedad son los principales factores que determinan que los vecinos se sientan más seguros. En barrios y secciones censales donde los residentes tienen un nivel educativo alto y un empleo estable, y los edificios están en buenas condiciones, los residentes son menos proclives a percibir altos niveles de delincuencia.
El tamaño de los municipios también es determinante. Según el estudio, en los municipios con un tamaño de población superior a la media, un 33% de los residentes considera la delincuencia un problema. Sin embargo, Madrid y Barcelona, las dos ciudades más grandes de España, muestran niveles menores de criminalidad percibida que en otras ciudades de tamaño inferior, como Sevilla, Málaga o Las Palmas de Gran Canaria.
El estudio también prevé que la situación económica aumentará el miedo y la delincuencia percibida, y que los altos niveles de desempleo y la creciente desigualdad provocarán que esa sensación de inseguridad en la población aumente.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios