Valencia, 28 mar.- El fallecimiento de una mujer en Oliva (Valencia) esta madrugada a manos supuestamente de su pareja sentimental eleva a tres las mujeres asesinadas por violencia machista en la Comunidad Valenciana este año, y a diez las fallecidas en España.
La valenciana se sitúa de esta forma como la comunidad donde más mujeres han fallecido en lo que va de año a consecuencia de la violencia machista, con tres, seguida de Madrid, con dos, y Andalucía, Cataluña, Baleares, Canarias, y Castilla-La Mancha, con una en cada caso.
La primera víctima de violencia machista de este año fue una mujer de 33 años que fue degollada en plena calle de la localidad valenciana de Benaguasil el pasado 3 de enero por su ex pareja sentimental, un hombre de 39 años que confesó los hechos después de entregarse a la Policía.
Ese mismo mes, en la localidad alicantina de Calpe, una mujer de nacionalidad moldava de 35 años falleció presuntamente a manos de su compañero sentimental, un español de 44, quien se suicidó tras cometer el asesinato, y se convirtió en la tercera víctima de violencia machista de España del año.
Según las estadísticas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, hasta el crimen de hoy solo dos de las nueve mujeres asesinadas por la violencia machista habían presentado denuncia (el 22,2 por ciento) y ocho menores habían quedado huérfanos por esta lacra.
De las nueve mujeres asesinadas hasta hoy por sus parejas o exparejas en lo que va de año, siete eran españolas y dos extranjeras.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios