El 'culebrón' de Ciudadanos en Valencia: Cantó vuelve a sonar como número uno de la lista

    • Rivera quiere sacar provecho del filón mediático del político y colocarlo como 'número uno' en una plaza estratégica.
    • Cantó, actualmente segundo, niega que le hayan ofrecido encabezar la lista. 
El actor Toni Cantó anuncia en una rueda de prensa que deja su acta de parlamentario
El actor Toni Cantó anuncia en una rueda de prensa que deja su acta de parlamentario

Ciudadanos tiene en estos momentos un punto caliente. Es la Comunidad Valenciana, la región en la que los de Rivera han visto anclar con más fuerza sus intereses en los últimos meses, es también uno de los focos más delicados para la organización.

La plaza valenciana bulle con dos motivos de discrepancias: uno es el actual proceso de organización interna, que enfrenta a la dirección regional con los intereses de la Ejecutiva. Otro, el futuro político de Toni Cantó en el partido 'naranja'.

El desembarco del ahora número dos de la lista valenciana abrió hace semanas una de las peores fracturas de base del partido. Cantó, que se dio de baja de UpyD un día después de la victoria de Andrés Herzog en el proceso de primarias, entró en las listas de la formación de Rivera al imponerse en estrecho margen a su máximo rival, el abogado Andrés Goerlich, 326 votos frente a los 259. Pero su llegada provocó un hondo malestar entre un sector de simpatizantes, críticos con el hecho de que el exdiputado 'magenta' fuese aupado por la dirección sin haber cumplido los seis meses de militancia exigidos para presentarse a unas primarias-más aún, sin estar afiliado- y haciendo uso de la 'salvedad' que los reglamentos reservan para a la Ejecutiva para designar a sus candidatos afines.

Pese al malestar interno, hace tiempo que la dirección valora las ventajas de que la lista sea liderada por Cantó. Incluso aunque ello suponga desplazar a Vicente Ten de 'número uno'. Ten, técnico de Hacienda y vinculado al partido desde sus orígenes, es uno de sus grandes impulsores en la Comunidad y logró la primera plaza al imponerse en las votaciones a Vicente Raga, concejal de Alboraia, por 455 votos frente a 366.

Varias fuentes coinciden en que Rivera habría propuesto en los últimos días a Cantó encabezar la lista al Congreso por Valencia, convencido de que con ello reforzaría sus opciones. Conocido es el interés del presidente de Ciudadanos en priorizar a caras mediáticas y con tirón para dar visibilidad a su proyecto, y nunca ha ocultado su predilección por Cantó. De hecho, tal y como reveló en su día el actor y político, la iniciativa para invitarle a formar parte de la formación partió de Ciudadanos y no a la inversa. Y más directamente de Rivera, encargado de gestionar de forma directa la incorporación.

Ambos mantienen una relación cercana que viene de tiempo atrás, del árido proceso de negociaciones finalmente frustradas para que Ciudadanos y UpyD presentasen un proyecto común, y, pese a las críticas internas, Cantó cuenta con cierto tirón en la Comunidad Valenciana que Rivera desea aprovechar. El exdiputado, en cambio, ha negado a este diario que haya existido ofrecimiento alguno.

Rivera ha fijado en la plaza valenciana uno de sus grandes objetivos estratégicos en la 'hoja de ruta' para las generales. La formación ha ido ganando un peso creciente en los últimos meses en la Comunidad, donde cuenta ya con la segunda mayor bolsa de afiliación de toda España. Un total de 4.606 militantes, sólo por debajo de Madrid y superando incluso a Cataluña.

No obstante, la delegación valenciana se ha revelado también como una de las más sensibles para el partido. La dirección trata de enfriar además la disputa de poder surgida a propósito del proceso de organización interna que la formación afrontará en las próximas semanas y en el que se habrán de designar los futuros coordinador y portavoz autonómico. Este cargo, de alta visibilidad para el partido, diluirá en la práctica el poder con el que cuenta el delegado territorial, en la actualidad, Emilio Argüeso.

A esta portavocía aspira Carolina Punset. Cabeza del partido en las pasadas elecciones autonómicas y ya portavoz de Ciudadanos en Les Corts, Punset cuenta también con la máxima confianza de Rivera, como quedó de manifiesto esta pasada semana, cuando el líder 'naranja' la incluyó en su nueva Ejecutiva. Sin embargo, la valenciana no cuenta con ningún cargo orgánico, lo que compromete su papel en un partido cuyos dirigentes autonómicos no le profesan las mismas simpatías.

Para templar desavenencias, el presidente de Ciudadanos viajó esta semana a Valencia para mantener una reunión con diputados, candidatos y con los principales concejales de su partido. Allí, Rivera volvió a defenderse de la polémica por la votación para que Cantó entrase en la lista valenciana de la formación.  Según Rivera, Cantó le pidió “someterse a votación, porque si no no estaría agusto”, lo que, en su consideración, “le honra”.

Mostrar comentarios