
Islamabad.- El ministro paquistaní de Interior, Rehman Malik, aseguró hoy que las fuerzas de seguridad actuarán pronto contra la insurgencia en el sur del Punyab, considerado un granero de grupos yihadistas del que supuestamente proceden los terroristas que atacaron las mezquitas de Lahore el viernes.
"Aseguro a la nación que emprenderemos acción en el sur del Punyab (provincia oriental). Combatiremos a los terroristas de otras partes de Pakistán igual que combatimos a los de las áreas tribales fronterizas con Afganistán" y del valle norteño de Swat, dijo Malik en una comparecencia desde Lahore transmitida por "Express Tv".
Las palabras del titular de Interior llegan dos días después de un doble atentado, reivindicado por la facción regional de los talibanes, contra templos de una secta minoritaria islámica en la capital punyabí en los que perdieron la vida al menos 93 personas.
Malik agregó que grupos yihadistas de corte sectario como Lashkar-e-Jhangvi o Jaish-e-Mohamed, con fuerte presencia en el Punjab, están en la misma órbita que la red terrorista Al Qaeda o Tehrik-e-Taliban Pakistan, movimiento aglutinador de los diversos grupos talibanes paquistaníes.
A pesar de que los analistas llevan tiempo criticando la radicalización del sur del Punyab, donde los niveles de pobreza y analfabetismo son más altos que en el resto de la provincia más próspera y poblada de Pakistán, tanto el Gobierno central como el regional habían optado por restar trascendencia a la situación.
Hasta ahora, las fuerzas de seguridad paquistaníes se han centrado en lanzar ofensivas contra la insurgencia en el conflictivo noroeste del país y las adyacentes áreas tribales fronterizas con Afganistán, habitadas por la etnia pastún, la propia de los talibanes.
No obstante, los insurgentes punyabíes han lanzado en el último año una ola de ataques, a menudo con comandos de "fedayines", que ha golpeado con mucha frecuencia Lahore, y también han participado en ataques fuera de Pakistán, como en el que tuvo lugar a finales de 2008 en la ciudad india de Bombay.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios