
Palma.- El incendio que ya ha quemado unas 1.000 hectáreas en la Serra de Morna de Ibiza es el más grande que ha tenido lugar en esta isla desde que se cuenta con un registro de este tipo de siniestros, han informado a Efe fuentes de la Conselleria de Movilidad y Medio Ambiente.
El segundo más grave tuvo lugar en agosto de 1983 en el municipio de Santa Eulària des Riu y afectó a 480 hectáreas.
En agosto del año pasado, también en el municipio de Sant Joan de Labritja, en concreto en la zona de Benirràs, hubo otro que supuso que se quemaran 375 hectáreas. Se tardaron doce días en controlarlo y supuso la evacuación por mar y por tierra de 1.500 personas.
El incendio más grande registrado en Baleares tuvo lugar en agosto de 1992 en Artà, en el noreste de Mallorca, donde ardieron 1.970 hectáreas.
Sobre el incendio de la Serra de la Morna, que se declaró a mediodía de ayer, la Guardia Civil ha detenido a un hombre de 51 años como presunto responsable.
El siniestro comenzó cuando este hombre trabajaba con un ahumador en un panal de abejas y, de manera fortuita, causó el fuego.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios