El ministro marroquí de Exteriores se reúne el viernes con el rey y Margallo

  • El ministro marroquí de Exteriores, Saadedín al Othmani, explorará el próximo viernes las perspectivas de la cooperación bilateral con su homólogo español, José Manuel García-Margallo, en el marco de una visita de trabajo a España durante la que también será recibido por el rey en la Zarzuela.

Madrid, 31 ene.- El ministro marroquí de Exteriores, Saadedín al Othmani, explorará el próximo viernes las perspectivas de la cooperación bilateral con su homólogo español, José Manuel García-Margallo, en el marco de una visita de trabajo a España durante la que también será recibido por el rey en la Zarzuela.

Esta visita se produce dos semanas después del viaje a Rabat del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien se reunió el pasado día 18 en esa ciudad con el primer ministro marroquí, el islamista Abdelilah Benkirán, para inaugurar "una nueva etapa" en las relaciones con Marruecos, que se plasmará en una Reunión de Alto Nivel con ministros de los dos países después del verano.

Rajoy, que fue recibido asimismo por el rey Mohamed VI, apostó, en este primer viaje al extranjero como jefe del Ejecutivo, por fomentar los contactos entre ambas administraciones por encima de las tradicionales discrepancias.

Según apuntaron tras la entrevista con Benkirán fuentes del Gobierno español, la cuestión de Ceuta y Melilla, cuya soberanía reclama Marruecos, no estuvo sobre la mesa, aunque sí el conflicto del Sáhara Occidental, punto en el que Benkirán trasladó a Rajoy la posición marroquí sobre la excolonia española, que considera parte irrenunciable de su territorio.

Por su parte, el presidente del Gobierno español defendió las resoluciones de la ONU, que aboga por un referéndum de autodeterminación.

Una semana antes, Rajoy y García-Margallo habían recibido en Madrid al viceministro marroquí de Exteriores, Youssef Amrani, a quien el jefe de la diplomacia española expresó la necesidad de "buscar soluciones imaginativas" para los "problemas actuales" en las relaciones UE-Marruecos.

Mostrar comentarios