Bilbao, 29 mar.- El País Vasco ha comenzado a medianoche de hoy la jornada de huelga general con tranquilidad, a la espera de que a partir de las cinco y media de la mañana comience a funcionar el transporte y se noten los efectos de la jornada de paro.
Fuentes de la Ertzaintza han señalado a EFE no ha habido ningún incidente ni noticias de piquetes en estos primeros minutos.
A medianoche de hoy la televisión vasca (ETB) emitía con normalidad, mientras que en las radios públicas del mismo ente se emitía música, que seguirá toda la noche en cumplimiento de los servicios mínimos.
Entre los periódicos, hoy jueves no estarán en los quioscos "Gara" y el diario en euskera "Berria".
La principal fábrica vasca que tiene turno de noche, Michelin de Vitoria -con más de tres mil trabajadores- opera con normalidad, ya que ha decidido iniciar la jornada de huelga a partir del turno de las seis de la mañana.
Una de las industrias que trabaja por la noche, el mercado mayorista Mercabilbao, está previsto que se sume al paro en las próximas horas.
Para las cinco y media está anunciada la presencia de los primeros piquetes en la estación de autobuses de Bilbao, Termibús. Antes de esa hora no funciona el transporte público en el País Vasco.
En el País Vasco la huelga general, convocada en toda España por CCOO y UGT, es promovida también por los sindicatos nacionalistas encabezados por ELA y LAB.
Constituye el primer llamamiento general a la movilización en trece años en el que los cuatro sindicatos han coincidido en la fecha de sus convocatorias, pero unos y otros protagonizarán manifestaciones separadas al mediodía en las capitales vascas.
El Gobierno Vasco ha ordenado unos servicios mínimos para la jornada que establecen en el transporte regular de viajeros un 30 % de sus servicios ordinarios en días laborables y que prevén para los centros hospitalarios la presencia del personal habitual en un festivo.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco los ha aceptado y será a partir de las seis de la mañana cuando se compruebe si se cumplen.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios