
Nicaragua fue el primer país en cerrar sus fronteras a los cubanos a mediados de noviembre, lo que resultó un conjunto de entre 5.000 y 7.000 migrantes atrapados en Costa Rica. Ante la gravedad de la crisis migratoria y la negativa de otros países cercanos a recibir migrentes procedentes de Cuba, el gobierno costarricense decidió cerrar las fronteras a los cubanos este mes.
El pasado 19 de noviembre varios presidentes centroamericanos celebraron una cumbre en San Salvador sin hallar solución para la crisis migratoria. Por su parte, el vicecanciller de Nicaragua, Dennis Moncada, declaró que era preciso buscar la solución en Estados Unidos, ya que"son ellos los que están generando que muchos cubanos quieran ir a su territorio".
"Mi pensamiento se dirige en este momento a los numerosos migrantes cubanos en dificultad en América Central, muchos de los cuales son víctimas de tráfico de seres humanos", afirmó el pontífice al finalizar la oración del Ángelus en el Vaticano.
Esta semana la Cruz Roja advirtió que el bloqueo que sufren cientos de cubanos en la frontera de Costa Rica puede provocar una situación de caos si se mantiene la decisión del país de impedir la entrada de migrantes cubanos.
Asimismo, agregó el Papa, "invito a los países de la región a redoblar con generosidad todos los esfuerzos necesarios para encontrar una solución rápida a este drama humanitario".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios