
El PP pasa a la acción con la primera polémica de la legislatura: la presencia de los exdirigentes de la Generalitat en prisión en el escaño. El secretario general del partido, Teodoro García Egea, ha acusado este jueves a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de intentar "lavarse las manos" y "ganar tiempo" para evitar la suspensión de los parlamentarios independentistas que están en prisión preventiva por el 'procés' y ha avanzado que si no los suspende, su formación solicitará su reprobación.
En un acto electoral en el Matadero de Madrid, en apoyo de su candidato al Ayuntamiento de la capital, José Luis Martínez-Almeida, García Egea ha afirmado que Batet "ha recibido un escrito indicándole el camino" para suspender a los "presos golpistas de forma inmediata".
"Si no suspende de forma inmediata a los señores presos preventivos por dar un golpe al Estado, el PP va a pedir su reprobación y se plantea actuar por prevaricación y desobediencia ante los tribunales", ha afirmado el número dos de Génova.
▶ @TeoGarciaEgea: "Si Meritxell Batet no suspende de forma inmediata a los presos preventivos por dar un golpe al Estado, el Partido Popular va a pedir su reprobación y se plantea actuar por prevaricación y desobediencia ante los Tribunales".#CentradosEnTuFuturo🇪🇸 pic.twitter.com/lutX5kari3
— Partido Popular 🇪🇸 (@populares) May 23, 2019
García Egea también ha asegurado que "el no te preocupes de Pedro Sánchez a Junqueras lo interpreta toda España como un desacato a la justicia". "España no se merece ni un día más de bochorno en el Congreso de los Diputados", ha añadido.
Este jueves, la Sala que juzga el "procés" independentista en el Tribunal Supremo ha respondido a la presidenta del Congreso que su auto de la semana pasada ya apuntó la forma de proceder con respecto a los diputados presos y que no le remitirá ningún informe sobre la aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) porque es "inviable".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios