
Cuatro días después de las elecciones todo sigue en el aire. Los resultados del 20D han dejado un Gobierno complicado y todos estamos pendientes de los pactos. Si después de varios meses los partidos políticos no se consiguen poner de acuerdo la única solución será otras elecciones generales. Según una encuesta del instituto Invimark para La Sexta el 63,5% de los españoles prefiere un pacto o coaliciones de Gobierno. Tan solo un 30,8% de los españoles desea unas nuevas elecciones.
Según el sondeo hay dos partidos que se beneficiarían si los españoles acudiéramos de nuevo a las urnas: el Partido Popular y Podemos, casi por igual. En total un 7% de los votantes cambiaría su voto cuatro días después de los comicios. Lo matendría un 87%.
El PP retendría al 96,6% de sus votantes y Podemos al 96,9%. De los votantes populares tan solo un 1,4% cambiaría su papeleta. El dato sorprendente es el de Podemos. El 0% de sus votantes cambiaría su voto, es decir ninguno, siempre según está encuesta de La Sexta.
Sin embargo los votantes del PSOE y de Ciudadanos no pueden decir lo mismo. El 88,3% de los votantes del PSOE repetiría la papeleta de Pedro Sánchez, sin embargo el 6,8% cambiaría el sentido de su voto. El caso del partido de Albert Rivera es más sangrante. Sólo retendría al 78% de sus votantes y la friolera del 15,1% cambiaría su voto.Una mayoría no quiere que repita Rajoy, Empate técnico con Sánchez
El 57% de los ciudadanos no quiere que Rajoy vuelva a ser candidato del Partido Popular. No obstante, cuando se pregunta a los votantes del PP, el 76% sí lo desea. En cuanto a Pedro Sánchez, el 45,6% quiere que repita y el 45,1% desearía a otro candidato socialista. Entre los votantes del PSOE el sí a Sánchez alcanza el 80%.
Cuando se pregunta quién quiere que sea Presidente del Gobierno gana Rajoy por la mínima a Iglesias. Rajoy obtiene el 27% de las preferencias, Iglesias el 26,3% ,Pedro Sanchez el 20,3% y Rivera el 12,8%
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios