El presidente chino cierra en el Congo su gira africana

  • El recién elegido presidente de China, Xi Jinping, cerró hoy en la República del Congo su gira africana, durante la que ha reafirmado la apuesta de Pekín por las inversiones en el continente.

Brazzaville, 30 mar.- El recién elegido presidente de China, Xi Jinping, cerró hoy en la República del Congo su gira africana, durante la que ha reafirmado la apuesta de Pekín por las inversiones en el continente.

Xi, que pasó antes por Tanzania y acudió en Sudáfrica a la cumbre del grupo BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, selló con su homólogo congoleño, Denis Sassou Nguesso, varios acuerdos para inversiones chinas en el país africano.

Los acuerdos permitirán la construcción de un puerto fluvial en la ciudad de Oyo, así como de un puerto marítimo en la capital económica, Pointe-Noire, para la exportación de minerales.

Empresas chinas realizarán también otras obras públicas de carreteras y otras infraestructuras en el Congo, un país de ingentes riquezas naturales que tiene a China como principal socio comercial.

Xi reafirmó su compromiso con el desarrollo en África a través de las inversiones en infraestructuras, como ya hizo en la cumbre sudafricana del grupo de las cinco mayores economías emergentes.

En su cita en Sudáfrica, los cinco países decidieron crear un banco de desarrollo propio, que fomentará las relaciones comerciales y las inversiones en infraestructura en África y servirá de contrapeso a instituciones financieras como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Xi se reunió en Sudáfrica con trece líderes de países africanos, y firmó con su homólogo de Pretoria y anfitrión de la reunión, Jacob Zuma, varios compromisos bilaterales para impulsar el comercio.

La primera gira internacional de Xi comenzó en Rusia el pasado 22 de marzo y continuó en Tanzania, donde el presidente chino selló también varios acuerdos para construir infraestructuras.

La gira comenzó apenas una semana después de la elección de Xi como presidente, y se interpreta como una apuesta de Pekín por un mayor acercamiento a otros países emergentes y naciones en desarrollo.

China es desde 2009 el mayor socio comercial de África.

El mandatario chino realizó esta gira acompañado de su esposa, la cantante Peng Liyuan.

Mostrar comentarios