El PSOE cree que el que debería comparecer en el Congreso es Rajoy

  • El vicepresidente segundo del Congreso y diputado socialista Javier Barrero ha dicho hoy que el presidente andaluz, José Antonio Griñán, está dispuesto a comparecer en el Congreso por el caso de los ERE cuando el que debería hacerlo es el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por el caso Bárcenas.

Sevilla, 26 mar.- El vicepresidente segundo del Congreso y diputado socialista Javier Barrero ha dicho hoy que el presidente andaluz, José Antonio Griñán, está dispuesto a comparecer en el Congreso por el caso de los ERE cuando el que debería hacerlo es el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por el caso Bárcenas.

En una rueda de prensa en Sevilla, Barrero ha señalado que esta misma situación sería inimaginable en el caso de otros líderes europeos como Angela Merkel o David Cameron si los tesoreros de sus partidos se viesen afectados en un caso como el de Luis Bárcenas.

"No tiene miedo quien comparece de manera continua; tiene miedo quien no comparece", ha dicho Barrero, en contestación a dirigentes del PP andaluz sobre que a Griñán "se le nota el miedo en la cara" por el caso de los ERE fraudulentos.

Barrero ha señalado que ya hay "segundo tesorero del PP que ha sido imputado por el juez de la Audiencia Nacional por un posible delito de blanqueo de dinero", en referencia a la imputación del extesorero de Alianza Popular (AP) Ángel Sanchís, a quien el juez Pablo Ruz implica en un posible delito de blanqueo de capitales porque pudo cooperar con Luis Bárcenas en la ocultación de fondos suyos en Suiza.

"Una vez más pedimos a Rajoy que diga los españoles qué está pasando en su partido", ha reiterado Barrero, que ha recordado que es una petición ya efectuada por "toda la oposición".

Por otra parte, el diputado socialista ha calificado como "una locura" las declaraciones de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, en las que vinculó a los colectivos que se oponen a los desahucios con "grupos filoetarras".

No obstante, ha calificado de "muy reprochable" que esas protestas adquieran carácter privado y se efectúen en los domicilios de representantes políticos.

Mostrar comentarios