
El discurso del Rey por primera vez no se ha grabado en Zarzuela. El sitio elegido ha sido el Palacio Real de Madrid. Durante el discurso se ha podido ver varias imágenes del palacio, concretamente del Salón de Alabarderos, donde se ha visto un Belén de 200 figuras.
El origen del Belén que se muestra se remonta a Carlos III que inició para su hijo, el futuro Carlos IV, uno de los conjuntos más importantes que se conservan de este género.
El Belén está formado por más de 200 figuras y casas napolitanas, además de otras escenas genovesas y españolas. Las piezas más recientes fueron adquiridas en 2001 a talleres italianos que, desde el siglo XVIII, han mantenido la tradición hasta nuestros días.
En los belenes napolitanos las escenografías eran efímeras y cada año se concebía un montaje diferente. Siguiendo esta tradición, al Belén de Palacio se han incorporado sucesivamente objetos inspirados en las Colecciones Reales de todos los Palacios y Monasterios de Patrimonio Nacional.
En este sentido, en el montaje de este año, los técnicos, alumnos y profesores de las Escuelas taller de Patrimonio Nacional, han dado forma a un Belén que refleja el ambiente ilustrado del reinado de Carlos III, monarca del que se celebra el tercer centenario de su nacimiento en 2016, con personajes que se ejercitan en el estudio de las Ciencias y las Bellas Artes, como la pintura, el dibujo o el estudio de la ruinas clásicas, la botánica, las aves…
También se dedica una especial atención al Real Sitio de Aranjuez con reproducciones de la Fuente del Niño de la Espina, del Jardín de la Isla y el Templete del Estanque de los Chinescos, en el Jardín del Príncipe. La reproducción del zaguán de entrada al Palacio Real de Madrid alberga en esta edición el Misterio original del Belén del Príncipe. La tradición sigue hoy viva y siguiendo la práctica iniciada por el Rey Carlos III, el Palacio abre sus puertas para el disfrute de todos sus visitantes.
El Belén Napolitano del Príncipe puede ser visitado, hasta el domingo 10 de enero, en el Salón de Alabarderos del Palacio Real de Madrid.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios