San Salvador, 28 jun.- La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anuló hoy la tercera elección de la Corte de Cuentas de la República (CCR) realizada ayer jueves por la Asamblea Legislativa.
La Sala estableció que la elección "no produce efecto jurídico constitucional", según un comunicado de ese tribunal, que ha ratificado que en este caso se han violentado varias disposiciones de la Constitución, vigente desde 1983.
El comunicado añadió que la Sala "ordena (al Parlamento) que se cumpla la sentencia de inconstitucionalidad" emitida en enero pasado, cuando anuló por primera vez la designación de los miembros de la CCR, hecha en 2011 con mandato hasta 2014.
La Sala anuló el 21 de marzo pasado la segunda elección de la CCR, realizada el día anterior.
La Asamblea Legislativa eligió por tercera vez el jueves a Gregorio Sánchez como presidente de la CCR y a Javier Bernal como primer magistrado, a pesar de la anulación de sus dos designaciones previas.
El segundo magistrado elegido el jueves, Rony Huezo, presentó su candidatura por primera vez y sustituyó a Silvia Aguilar, quien renunció.
Según el comunicado, en su fallo de hoy la Sala señaló que Sánchez y Bernal "dejaron de ser magistrados de la CCR" y "han continuado ejerciendo el cargo de facto", lo cual notificará a la Fiscalía General de la República.
Por tanto, así como la tercera elección de Sánchez y Bernal "no produce efecto jurídico constitucional (...), tampoco producirán efectos los actos normativos, administrativos y jurisdiccionales que ellos hayan emitido", advirtió la Sala.
En relación a Huezo, señaló que "no fue sometido al procedimiento especial para la elección pues no aparece que haya sido evaluado por la Comisión Política" u otro órgano de la Asamblea Legislativa.
La tercera elección de la CCR se dio con 52 votos en el Parlamento, de 84 escaños, por una alianza entre el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional con partidos minoritarios de derecha y diputados tránsfugas de la opositora Alianza Republicana Nacionalista, que rechazó la decisión.
Las decisiones de la sala son inapelables.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios