El tipo de interés español sube por la incertidumbre tras las legislativas

  • El tipo de interés en España subió fuertemente el lunes por la mañana en el mercado de obligaciones debido a la incertidumbre política en que queda el país tras unas elecciones legislativas de resultado más que reñido.

Hacia las 08H30 (07H30 GMT), el tipo a 10 años ascendía a 1,809% frente a 1,693% del viernes al cierre en el mercado secundario, donde se intercambia la deuda ya emitida.

Los conservadores del Partido Popular quedaron primeros en los comicios pero perdieron la mayoría absoluta, con los socialistas en segunda posición y la izquierda radical de Podemos pisándoles los talones.

Pese al contexto de difícil gobernabilidad, a partir de este lunes el presidente saliente, el conservador Mariano Rajoy, tratará de formar un gobierno de coalición.

"Las negociaciones comenzarán con el objetivo de formar una coalición. Durarán varias semanas, porque la Constitución española no prevé un plazo concreto para la formación de un gobierno tras las elecciones", explica John Plassard, de Mirabaud Securities.

Los inversores se interrogan sobre el futuro de la política económica del país, en un momento en que España empieza a recuperarse de la crisis de la deuda.

"En caso de impasse, podría temerse que la incertidumbre política ralentice el programa de reformas económicas", según Plassard, quien recuerda que "el líder de Podemos, Pablo Iglesias, exige desde hace tiempo importantes concesiones (en materia económica)" para formar parte de una coalición de Gobierno o para apoyar al eventual nuevo Ejecutivo.

La subida del tipo de interés en España se hizo eco en Italia, donde pasó a 1,633% el lunes frente a 1,572% del viernes. Las deudas de los países sólidos de la eurozona, en cambio, resistían el envite. El tipo alemán subió a 0,570% (frente a 0,548%), y el de Francia pasó a 0,926% (frente a 0,889%).

jbo/sl/php/aoc/meb

Mostrar comentarios