El Tribunal Supremo dice que el proceso sobre Sortu se resolverá antes de las elecciones

  • Las Palmas de Gran Canaria.- El presidente del Tribunal Supremo (TS), Carlos Dívar, se mostró hoy "convencido" de que el proceso sobre la ilegalización o no de Sortu se resolverá antes de las próximas elecciones autonómicas y locales.

El Tribunal Supremo dice que el proceso sobre Sortu se resolverá antes de las elecciones
El Tribunal Supremo dice que el proceso sobre Sortu se resolverá antes de las elecciones

Las Palmas de Gran Canaria.- El presidente del Tribunal Supremo (TS), Carlos Dívar, se mostró hoy "convencido" de que el proceso sobre la ilegalización o no de Sortu se resolverá antes de las próximas elecciones autonómicas y locales.

Dívar, que se reunió en Las Palmas de Gran Canaria con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Antonio Castro, y con el fiscal jefe en el archipiélago, Vicente Garrido, se mostró personalmente convencido de que esa resolución estará antes de las elecciones, una vez que se presenten las impugnaciones anunciadas por la Abogacía y la Fiscalía del Estado, así como las alegaciones que Sortu presente al respecto.

En conferencia de prensa, Dívar recordó que es la segunda ocasión en la que se presenta ante el Supremo un procedimiento sobre la inscripción de un partido en el registro del Ministerio del Interior y aclaró que para la resolución de estos asuntos no existen plazos prefijados, como sí ocurre con otras cuestiones, como los recursos electorales.

En caso de que el proceso concluya que Sortu no puede concurrir a las elecciones, el presidente del TS aseguró que esa resolución habrá contado con "todas las legalidades, recursos y derechos" que contempla la legislación española "porque España es un estado de derecho".

La Abogacía General del Estado presentará previsiblemente antes del 4 de marzo una demanda para pedir al Tribunal Supremo que prohíba la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos, una vez que concluya el estudio de los informes de la Policía y de la Guardia Civil.

Con la presentación de la demanda ante el Supremo, la Abogacía General del Estado se sumaría al criterio de la Fiscalía, que ya el pasado viernes confirmó que pedirá al TS que prohíba la inscripción de Sortu en el registro del Ministerio del Interior al considerar acreditado que Sortu es "una continuación" de Batasuna.

Mostrar comentarios