
Un total de 28 provincias de la Península presentan este viernes avisos de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por fenómenos adversos como viento, nieve o fuerte oleaje, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, hay avisos por viento en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Asturias, León, Burgos, Palencia, Valladolid, Zamora, Cantabria, Álava, Valencia, Almería, Cádiz, Jaén, Granada y Málaga.
Además, los fenómenos costeros tendrán con aviso por riesgo importante a Pontevedra, A Coruña, Lugo, Asturias y Cantabria donde se esperan vientos del oeste o suroeste que pueden alcanzar fuerza 8 y olas de 5 a 8 metros según las zonas y las franjas horarias.
Asimismo, tendrán aviso amarillo por fenómenos costeros en Vizcaya, Guipúzcoa, Murcia, Almería y Granada, donde se producirán olas de hasta 4 o cinco metros y vientos de fuerza 7.
Por otro lado, el fenómeno adverso que tendrá con aviso a un mayor número de provincias este viernes será la nieve, que afectará a 15 provincias, donde podría dejar entre 4 y 10 centímetros de nieve. Así, tendrán riesgo por nevadas en Lugo, Orense, Asturias, León, Burgos, Palencia, Ávila, Segovia, Salamanca, Zamora, Madrid, Albacete, Cuenca, Guadalajara y Jaén.
Vientos fuertes en el centro y sureste
En general, la AEMET ha señalado que este viernes se esperan nevadas en las montañas del noroeste, en Pirineos, centro y sureste de la Península y vientos fuertes o con intervalos fuertes en litorales y zonas altas del norte y sureste, área del Estrecho y en Canarias.
Las precipitaciones comenzarán en la vertiente atlántica y se irán extendiendo a lo largo del día de oeste a este. En el oeste de Galicia podrán ser localmente persistentes y con tormentas; serán más débiles n la vertiente cantábrica y en el extremo occidental de Andalucía.
Por el contrario, no se esperan o serán muy poco probables las precipitaciones en el área mediterránea y bajo Ebro mientras que en las islas Canarias de mayor relieve el cielo estará nuboso en el norte con probables lluvias en el norte, y poco nuboso en el sur.
En Lanzarote y Fuerteventura, por su parte, tendrán intervalos nubosos.
La cota de nieve, entre 700 y 1.600 metros
En cuanto a la cota de nieve, la AEMET ha señalado que se situará entre 700 y 1.200 metros en el noroeste y entre 1.200 y 1.600 metros en el resto.
Las temperaturas, por su parte, subirán en el litoral cantábrico y en el litoral noreste peninsular y, por el contrario descenderán en el resto de España. Esa disminución térmica será notable en el cuadrante sureste peninsular y habrá heladas débiles en áreas de montaña.
Finalmente, el viento soplará del oeste o suroeste en la Península y Baleares, rolará a noroeste en Galicia y Cantábrico, y llegará del noreste en Canarias. El viento soplará fuerte o con intervalos de fuerte en los litorales y en zonas altas del norte y sureste peninsulares, área del Estrecho y en Canarias.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios