Washington, 27 jun.- Varias organizaciones hispanas de Estados Unidos se han unido para movilizar a 700.000 votantes latinos registrados de cara a las elecciones presidenciales de noviembre e inscribir a 400.000 personas más, informaron hoy en un comunicado.
Las entidades, entre las que figuran el Centro para el Cambio Comunitario, el Consejo Nacional de la Raza y Voto Latino, abogan por "proteger" el derecho al voto de los hispanos y asegurar que siguen siendo una parte "vital" de la democracia estadounidense "en medio de un aumento en la arremetida de políticas discriminatorias".
Como ejemplo de esa arremetida las organizaciones recuerdan la decisión del pasado lunes del Tribunal Supremo sobre la polémica ley de inmigración de Arizona.
Aunque declaró inconstitucionales algunos artículos de esa ley, el Supremo mantuvo uno de los más controvertidos: el que permite a las fuerzas del orden pedir los "papeles" si se tiene la "sospecha razonable" de que alguien es un inmigrante indocumentado.
El esfuerzo conjunto que van a iniciar estas entidades busca inscribir a unos 400.000 latinos para que puedan votar en los comicios de noviembre.
Se trata también de movilizar a más de 700.000 latinos que ya figuran como votantes registrados para que acudan a las urnas, según el comunicado.
El plan se desarrollará en los estados de Arizona, California, Colorado, Florida, Illinois, Maryland, Nevada, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Texas, Virginia, Washington y Wisconsin.
El programa "está diseñado para construir una visión de largo plazo que se extienda más allá de 2012", explicó José Calderón, presidente de Federación Hispana, en alusión a la importancia de ir conformando un electorado "comprometido y participativo".
El presidente Barack Obama y candidato demócrata a la reelección aventaja en intención de voto entre los latinos al que será su rival republicano en noviembre, Mitt Romney.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios