
El directo puede generar fallos, pequeños o grandes, que acaban pasando factura a los presentadores que se exponen a ello. Ya sea debido a los nervios o una simple equivocación puntual, la última afectada por el riguroso directo ha sido la presentadora de Telemadrid, María Rey. La cadena autonómica emitía un especial sobre los actos que celebraba la Comunidad de Madrid con motivo de su día festivo, el 2 de mayo, cuando la periodista confundió a Napoleón con el dictador Francisco Franco. Las redes se 'levantaron' contra Rey de manera similar que los madrileños contra el invasor francés.
Lapsus de la periodista @maria_rey
— A G Valera (@antoniogvalera) May 2, 2019
confunde a Franco con Napoleón #2deMayo pic.twitter.com/aXlhgm04FH
"El acto del 2 de mayo, ese homenaje a las víctimas y caídos en aquel levantamiento contra las tropas de Franco", dijo Rey en el especial de Telemadrid del pasado jueves. La experimentada periodista confundió de esta manera a las tropas ocupadoras del emperador francés Napoleón Bonaparte en 1808 con el dictador español Francisco Franco.
Como si hubieran retrocedido 211 años y hubieran encarnado a los madrileños de aquel 2 de mayo, las redes sociales se levantaron 'de lleno' contra el lapsus de la periodista. Entre ello había varios conocidos, como el escritor Arturo Pérez-Reverte o Hermann Tertsch, que también comentaron la polémica a través de sus cuentas en Twitter. El primero de ellos, sí que pidió disculpas por su 'ataque' a María Rey, que admitió que "no era una crítica contra" ella, a la que consideró una "gran profesional", y lamentó "la basura que nos saturan los políticos termina por enredarnos a todos".
¿De verdad que nunca te confundiste cuando hacías directos? ¿De verdad crees que después de 30 años de profesión me siento a retransmitir el 2 de Mayo sin saber lo que ocurrió en 1808? Si, estamos enfermos. https://t.co/kcv144Ol0e
— maria rey (@maria_rey) May 2, 2019
Por su parte, María Rey intentó frenar la 'bola de nieve' que se estaba creando. "Ni sectarismo ni incultura", decía la periodista, "sólo un lapsus mientras me refería al levantamiento contra las tropas de Napoleón". El dictador Francisco Franco "ha sido noticia muchas veces", sobre todo en la actualidad con el impás de su exhumación por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, "pero hoy no", sentenció Rey.
Ni sectarismo ni incultura, sólo un lapsus mientras me refería al levantamiento contra las tropas de Napoleón. Por el que acabo de pedir disculpas.Error mío exclusivamente, cosas que pasan en retransmisiones en directo sin guión. Franco ha sido noticia muchas veces pero hoy no. https://t.co/tlxW75eaKT
— maria rey (@maria_rey) May 2, 2019
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios