Guatemala, 29 abr.- Extrabajadores y familiares del presunto narcotraficante guatemalteco Juan Alberto Ortíz López, alias "Chamalé", pedido en extradición por Estados Unidos, bloquearon hoy una vía que del departamento de San Marcos conduce a México para pedir su libertad.
La solicitud la realizaron extrabajadores y familiares de Ortíz al bloquear la carretera que del municipio de Ayutla (San Marcos), a más de 200 kilómetros de la capital, conduce a la frontera mexicana.
"Pedimos que dejen en libertad a don Juan que es una persona honrada, humilde y trabajadora", declaró a la radio Sonora es la Noticia (SN) una señora que participó en la protesta.
La mujer, que no se identificó, dijo que demandan al Gobierno que no se entregue en extradición a Estados Unidos a Ortíz porque necesitan el "trabajo" que el acusado les da en sus terrenos agrícolas ubicados en la región.
"Queremos que le den libertad", gritaron las decenas de personas.
En marzo de 2012 pobladores de San Marcos, de donde es originario el narcotraficante, demandaron a las autoridades que juzguen a Ortíz en Guatemala y que no lo extraditen a EE.UU.
Ortíz fue detenido en marzo del 2011 en el departamento occidental de Quetzaltenango, a pedido de una corte de Florida (EE.UU.) que lo reclama por el delito de cooperación para el tránsito internacional de drogas.
El Tribunal Quinto de Sentencia autorizó la extradición del guatemalteco en febrero de 2012.
En la detención participaron agentes del Departamento Antidrogas de Estados Unidos en apoyo a la Policía y el Ministerio Público (MP) de Guatemala.
De acuerdo con la petición estadounidense, "Chamalé" controlaba el tráfico de drogas en los departamentos de Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, Huehuetenango y San Marcos.
Al momento de su captura, el entonces ministro de Gobernación (Interior), Carlos Menocal, aseguró que Ortíz era un "pez gordo" del narcotráfico.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios