Madrid, 31 ene.- El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha respondido hoy al diputado de Amaiur Iker Urbina que "hablar de presos políticos en España es una indecencia y una inmoralidad" y le ha instado a aprovechar su presencia en el Congreso para condenar a ETA y pedir su disolución.
Fernández Díaz, al que varios de los presentes en la Comisión de Interior han aplaudido cuando ha pronunciado estas palabras, ha recordado que ayer mismo estuvo en un homenaje al concejal del PP Alberto Jiménez Becerril y a su esposa, Ascensión García, asesinados por ETA en enero de 1998, y ha dicho que a Urbina debería caérsele "la cara de vergüenza" por llamara presos políticos a sus asesinos.
"Ustedes no han condenado todavía la violencia, ni han exigido a los terroristas que se disuelvan. Sería un buen momento hoy que aprovechara la ocasión como portavoz de Amaiur para hacerlo", ha espetado a Urbina el ministro, que ha añadido que "así seguramente podríamos avanzar" hacia una sociedad sin terrorismo.
Sobre la exigencia de Urbina de que se recoja "la verdad de todas las partes (...) huyendo del escenario de vencedores y vencidos", Fernández Díaz ha dicho que "va a haber vencedores, que son los demócratas y los hombres de paz, y va a haber vencidos, que son los terroristas".
En su turno de réplica, el diputado abertzale ha recordado que su formación recibió el apoyo de más de 330.000 votantes y ha asegurado que la apuesta de Amaiur por vías exclusivamente políticas es "inequívoca".
"Permítame que le valore más por lo que no dice que por lo que dice", le ha vuelto a replicar entonces el ministro.
Previamente, Fernández Díaz había agradecido "a casi todos" los grupos parlamentarios del Congreso el apoyo expresado por éstos en su tarea al frente del departamento para consolidar el fin del terrorismo de ETA.
"Cuando digo casi todos, entiendan que son todos menos uno", ha señalado el titular de Interior en su turno de réplica a los portavoces de los grupos, a los que ha dicho que "el Gobierno no quiere vivir contra ETA, sino que quiere vivir sin ETA" y ha pedido "unidad, inteligencia, prudencia y discreción" para conseguir la desaparición de la banda.
El titular de Interior ha vuelto a referirse en su réplica a la política penitenciaria para decir que "sin ETA, los presos de ETA serán más libres para acogerse a los generosísimos beneficios que la ley penitenciaria permite".
Fernández Díaz, que ha anunciado que impulsará la reinserción "individualizada" de los presos por delitos de terrorismo, ha añadido en este sentido que el cese de la actividad armada anunciado por la banda ha creado "falsas expectativas" entre los presos de ETA, de modo que se ha "interrumpido" el proceso de acogimiento de éstos a la llamada "vía Nanclares".
Ésta supone el cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley, entre los que se incluyen el arrepentimiento, la petición de perdón y el resarcimiento de las responsabilidades civiles, para acceder a la libertad condicional cuando se ha cumplido el tiempo de condena establecido.
Fernández Díaz, que ha confiado en que "atravesaremos el túnel y veremos la luz en su plenitud", ha dirigido otro mensaje implícito a Amaiur al decir que "como el ser y el obrar van unidos, si (los terroristas) dejan de obrar de manera irreversible y definitiva, lo que corresponde es que dejen de ser, de existir".
"De esa manera a lo mejor les podemos creer", ha concluido.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios