
Madrid.- El alcalde de Madrid en funciones y aspirante a la reelección, Alberto Ruiz-Gallardón, ha recurrido hoy a los efectos de la crisis para explicar la perdida de 120.000 votos en las elecciones del pasado 22-M respecto a las municipales de 2007.
En rueda de prensa para valorar los resultados de las elecciones del domingo, acompañado por su director de campaña, Manuel Cobo, Ruiz-Gallardón ha interpretado ese descenso de votos como una "enmienda parcial" a su gestión pero en todo caso ha destacado que ésta ha sido la quinta mayoría absoluta consecutiva -dos en la Comunidad y tres en el Ayuntamiento- que le otorga un electorado "sociológicamente progresista".
Ruiz-Gallardón ha manifestado además que si la presidenta regional, Esperanza Aguirre, no ha sufrido ese efecto en la misma medida es porque "ha hecho un trabajo estupendo en la gestión y en la campaña y se ha ganado el aprecio y la simpatía de muchísimos madrileños", lo que ha considerado "una buena noticia en todos los sentidos, no sólo en las urnas autonómicas sino también en las municipales".
En clave nacional ha declarado que "lo que ha votado España es el cambio" y ha apostado por un adelanto electoral, para lo que ha pedido al presidente del Gobierno que analice "no ya qué es más beneficioso para el Partido Socialista sino qué es más beneficioso para España".
Además, ha opinado que la entrada de Bildu en las instituciones vascas y navarras "es la peor noticia de las elecciones".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios