Torrejón de Ardoz (Madrid), 26 mar.- Los tres helicópteros de combate "Tigre" que hoy han sido embarcados en un avión "Antonov" que despegará mañana hacia Afganistán protegerán a los militares españoles durante el repliegue frente a la amenaza de ataques del terrorismo insurgente.
Embarcados en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), los "Tigre" pertenecen al Batallón de Helicópteros de Ataque (BHELA) número 1, con sede en la base "Coronel Sánchez Bilbao" de Almagro (Ciudad Real) y que forma parte de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET).
El general jefe de las FAMET, Francisco Javier Sancho, ha explicado a los medios que la misión de estos efectivos es "dar protección y seguridad a nuestras fuerzas durante la fase de repliegue" en la que se encuentran.
En concreto, los "Tigre" estarán destinados a tareas de reconocimiento y seguridad, escolta de formaciones aéreas y de convoyes, y apoyo a las fuerzas que se puedan ver envueltas en un incidente con la insurgencia.
El general ha detallado que la retirada es una operación "compleja" por el gran número de vehículos que se mueven, y la mala calidad de las carreteras y comunicaciones en Afganistán hacen necesario un apoyo aéreo que pueda actuar "de forma inmediata" contra cualquier amenaza.
Un grupo de militares ultimaba hoy en las pistas de la base aérea las labores de carga de los tres helicópteros, así como de material de repuesto y combustible, en el avión que los trasladará hasta la base española de Herat.
Como medidas de defensa, los "Tigre" poseen detectores de radar, alertadores de lanzamiento de misiles, detectores de láseres y lanzadores de bengalas, para engañar y desviar misiles.
Los helicópteros, de tipo Apoyo y Protección (HAP), serán recibidos por los miembros del BHELA número 1, que se encuentran en Herat desde el pasado 19 de marzo.
Allí se integrarán en la unidad de helicópteros "ASPUHEL" del Ejército de Tierra, que actualmente opera tres helicópteros Cougar y tres helicópteros CH-47 Chinook.
Durante su presencia en Afganistán, el BHELA realizará dos rotaciones en las que participarán 32 personas, con una duración aproximada de cuatro meses cada uno.
Al tratarse de helicópteros de ataque, en Herat se ha habilitado una zona para el municionamiento que reúna las necesarias condiciones de seguridad y se están adecuando los procedimientos locales operativos.
Compartirán con los "Mangusta", helicópteros de ataque italianos, el servicio de Alerta de Reacción Rápida, listos para intervenir ante cualquier contingencia que pudiera acontecer en la zona de responsabilidad.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios