Hernando (PP) recuerda que Sanchís "fue cesado en el año 88"

  • El portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha recordado hoy que el extesorero de AP, Ángel Sanchís, "fue cesado en el año 88, hace 25 años" mientras que en Andalucía hay "imputados de hace tres días", en referencia al caso de los ERE irregulares de la Junta de Andalucía.

Almería, 26 mar.- El portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha recordado hoy que el extesorero de AP, Ángel Sanchís, "fue cesado en el año 88, hace 25 años" mientras que en Andalucía hay "imputados de hace tres días", en referencia al caso de los ERE irregulares de la Junta de Andalucía.

Hernando ha hecho estas declaraciones tras conocerse que Sanchís ha sido citado como imputado por el juez que instruye el caso Gürtel en la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, por un posible delito de blanqueo de capitales porque pudo cooperar con Luis Bárcenas en la ocultación de fondos en Suiza.

El diputado popular ha calificado "como de broma" la actualidad que puedan tener las "gestiones del tesorero del PP del año 88", si bien ha precisado que desconoce las razones de la citación al no participar de un proceso judicial del que se verá "en qué deriva".

No obstante, Hernando ha señalado que la imputación es una herramienta dentro de la garantía jurídica que permite acudir al juzgado acompañado por un abogado y que "no implica de momento nada más".

Por otro lado, el diputado ha dicho: "Tenemos imputados suficientes aquí en Andalucía, recientes, de hace tres días, que deberían preocuparnos mucho más, especialmente porque lo que han hecho ha sido malversación de caudales públicos y jugar con el dinero de los parados".

De esta forma, Hernando ha mantenido que las presuntas irregularidades en los expedientes de regulación de empleo andaluces han servido para pagar "comisiones y crear una trama en Andalucía que utilizaba este dinero para financiarse y obtener pingües beneficios".

Mostrar comentarios