Los Mossos tratan el asalto a la comisaría de Cornellá como atentado terrorista

  • Los hechos se produjeron alrededor de las seis de la mañana y el individuo fue abatido después de que pretendiera atacar a los agentes.
Miembros del servicio judicial retiran el cadáver.
Miembros del servicio judicial retiran el cadáver.
EFE

Un hombre ha sido abatido según han informado los Mossos d'Esquadra tras intentar asaltar una comisaría de Cornellá, que ha sido cerrada. Según han informado fuentes cercanas al caso, los hechos ocurrieron a las 05.52 horas de esta mañana y el hombre, al entrar en la comisaría, ha gritado "Alá es grande" (Allahu Akbar) con un cuchillo en la mano, por lo que el agente responsable del acceso a la comisaría en aquel momento le ha disparado. 

Los Mossos d'Esquadra tratan por el momento como un "atentado terrorista" el ataque en su comisaría de Cornellà, en el que un hombre ha sido abatido tras entrar armado con un cuchillo y abalanzarse contra una agente con una voluntad "claramente homicida". Así lo ha indicado en rueda de prensa el comisario Rafael Comes, jefe de la Comisaría Superior de Coordinación Central, uno de los número 2 de los Mossos, que ha resaltado que por el momento no les consta ninguna vinculación entre el asaltante y la célula terrorista que perpetró los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona). El comisario ha asegurado que por ahora investigan los hechos como un "atentado terrorista" porque han sido "extremadamente graves", ya que el hombre ha entrado con una "voluntad claramente homicida y predeterminada para agredir a la agente y acabar con su vida", ante lo que la policía ha utilizado su arma de fuego para salvar su integridad.

Comes, que apenas ha dado detalles de lo ocurrido, ha explicado que la agente solo puede recordar que cuando el hombre se le ha abalanzado ha citado a Alá, si bien el resto de palabras que ha proferido son "indescriptibles". "Desde nuestro punto de vista, estos hechos son tratados como un atentado terrorista sí o sí", ha insistido el comisario, que ha remarcado que cree que ha habido una "voluntad claramente predeterminada" por parte del agresor para "matar" a la agente con un cuchillo de "dimensiones considerables".

"Un análisis muy exhaustivo quizás no lo había, pero sí una voluntad claramente predeterminada a matar", ha subrayado el comisario, que ha indicado que la agente no ha resultado herida, si bien está siendo atendida por el servicio de psicólogos, por el "efecto postraumático". El asalto ha ocurrido cuando el hombre ha llamado al interfono para que los Mossos le abrieran la puerta de la comisaría de Cornellà, situada en la calle Travessera de esta localidad. La agente que estaba en la "pecera" de la recepción, protegida por una mampara de cristal, le ha abierto, ante lo que el hombre ha accedido a la comisaría y se ha abalanzado cuchillo en mano contra la mossa.

En la rueda de prensa, el comisario no ha respondido a la pregunta de si la mossa había salido de la "pecera" para abrir la puerta, si bien ha subrayado que la agente, "a fin de evitar daños a su integridad y salvar su propia vida", ha hecho uso de su arma de fuego, "provocando la muerte de este individuo". A falta de la identificación con las huellas dactilares, el asaltante, de 29 años de edad, vecino de Cornellà y natural de Argelia, llevaba un documento del NIE a nombre de Abdelouahab T., de quien no constan antecedentes policiales.

El comisario ha anunciado que la Audiencia Nacional se ha hecho cargo de la investigación del ataque y que en las pesquisas participan los Mossos, la Guardia Civil y la Policía Nacional. En el marco de esta investigación, los Mossos han acordonado la calle donde está ubicada la vivienda del agresor, situada a escasos metros de la comisaría, para registrarla con el objetivo de obtener más información que les ayude a aclarar los motivos del asalto. Vecinos del bloque en el que vivía el atacante han explicado a Efe que el joven era poco conocido en la zona y que no acostumbraba a relacionarse con ellos, pese a que el trato siempre había sido "cordial".

Los Mossos d'Esquadra han convocado esta tarde una reunión del gabinete de coordinación antiterrorista, para adoptar las medidas que sean necesarias a partir de la información que vayan obteniendo sobre este ataque. Una reunión que estará presidida por el president de la Generalitat, Quim Torra.

Comes ha anunciado que se han puesto en contacto con policías locales y otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para advertirles de lo ocurrido en Cornellà, con el fin de que puedan aumentar las medidas de autoprotección hasta que hayan podido analizar toda la información que obtengan en el marco de su investigación.

Por su parte, la juez de guardia, titular del juzgado de instrucción número 2 de Cornellà, ha ordenado incautar el arma de la agente, con el propósito de examinarla, y ha encargado a la policía un informe de balística para averiguar con exactitud las circunstancias en que el atacante ha sido tiroteado, la distancia a la que se encontraba y el número de disparos recibidos.

La delegada del Gobierno pide "prudencia"

La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, ha pedido este lunes "prudencia" ante lo sucedido en Cornellà y ha avanzado que el Ejecutivo ha ofrecido colaboración de Guardia Civil y Policía Nacional a la Generalitat. En declaraciones a Radio Nacional, Cunillera se resistía a calificar los hechos como un atentado terrorista y pedía prudencia al respecto: "Hasta que no se hayan hecho un mínimo de comprobaciones y búsqueda de los porqués, sentar conclusiones es muy difícil", ha comentado.

En esta línea, se ha referido al hallazgo de un NIE (tarjeta de identificación en España de los extranjeros con permiso de residencia) que portaba el hombre abatido y ha incidido en que la titularidad del mismo "será una de las comprobaciones que habrá que hacer" para averiguar "si se corresponde con el señor que lo llevaba o no".

En cuanto a la colaboración de los cuerpos policiales, Cunillera ha afirmado en Antena3 que ha llamado personalmente al director de la Policía catalana para ofrecer la colaboración de Policía Nacional y Guardia Civil y que le "consta" que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, "está hablando con el consejero" de Interior de la Generalitat, mientras "hay contactos a otros niveles especializados". 

Mostrar comentarios