Los migrantes liberados --sudaneses de Darfur que huyen de la guerra y la miseria-- dejaron el centro de retención de Holot, situado en el desierto de Neguev, portando grandes maletas.
Un total de 1.178 personas deben ser puestas en libertad el martes y el miércoles, indicó a la AFP Sivan Weitzman, portavoz de la autoridad penitenciaria. Unos 750 abandonaron este martes el centro de retención.
Los migrantes liberados no saben dónde ir. Además, las autoridades les prohibieron las ciudades de Tel Aviv (oeste) y Eilat (sur) para impedir una concentración de migrantes demasiado elevada y posibles tensiones con la población.
En virtud de un decreto del 11 de agosto de la Corte Suprema, Israel fue obligado a liberar en un plazo de dos semanas a clandestinos detenidos desde hace más de un año en el centro. La Corte invalidó además una disposición que permite retener sin juicio, hasta 20 meses, a clandestinos.
Según la ONU, Israel alberga a 53.000 refugiados y solicitantes de asilo. La mayoría de ellos ingresó ilegalmente por el Sinaí egipcio. Israel es para ellos el único país con elevado nivel de vida al que se puede acceder a pie.
Israel concede el estatuto de refugiado con cuentagotas, dejando a la inmensa mayoría de solicitantes al margen de la sociedad.
dar-lal/nbz/jri/me/app
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios