Juan Vicente Herrera reivindica Estado fuerte para encauzar realidad nacional

  • El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha reivindicado hoy en Ávila un "Estado fuerte" que aporte unos "marcos comunes para encauzar el conjunto de la realidad nacional", garantizar la "solidaridad" y "traducir en cada territorio" sus propias necesidades.

Ávila, 30 sep.- El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha reivindicado hoy en Ávila un "Estado fuerte" que aporte unos "marcos comunes para encauzar el conjunto de la realidad nacional", garantizar la "solidaridad" y "traducir en cada territorio" sus propias necesidades.

Herrera ha incluido estas afirmaciones durante la lección inaugural pronunciada en la Escuela Nacional de Policía con motivo de la apertura del curso académico 2013-2014 de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía.

En este acto, que ha contado con la asistencia del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y del director general de la Policía, Ignacio Cosidó, el presidente del Ejecutivo autonómico ha elogiado el papel de este Cuerpo, así como el de sus agentes como "servidores del Estado".

Ha dicho compartir con los futuros agentes su "vocación de servicio a la comunidad y a la sociedad", ya que se trata de una tarea "honrosísima" que "ennoblece a quien la ejerce".

Desde su punto de vista, existen "pocas funciones del Estado" que como en el caso del servicio público de seguridad "reflejen de un modo más evidente la autoridad del Estado" y en paralelo su "sometimiento a la ley que rige su modelo de actuar y a la nación española a la que sirven".

Herrera ha señalado que la "autoridad" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "no surge de la arbitrariedad, sino de la ley, es decir, de la voluntad de todos" y del "poder incontrovertido de la nación española" que se refleja en la Constitución de 1978.

Tras recordar a los futuros policías que en ese modelo político constitucional será en el que tendrán que desarrollar sus funciones, Herrera ha señalado que las comunidades autónomas también encuentran su "pleno sentido y su legitimidad última" en ese modelo de servicio al Estado y de "respeto a la voluntad" de la nación española.

Previamente ha lamentado que "muchas veces se quiera presentar interesadamente Estado y comunidades como realidades diversas o, peor aún, enfrentadas" y que "incluso algunos gobernantes autonómicos llegan a plantear el propio desmembramiento del Estado".

En este contexto, El jefe del Ejecutivo castellanoleonés ha apuntado que el Estado autonómico que surge de la Constitución apuesta por un proceso de "profunda descentralización de la actividad pública, política y administrativa", con el objetivo de adaptar las políticas nacionales con las "singularidades regionales más propias".

"Pero para poder hacer ese esfuerzo de traducir a cada territorio esas necesidades propias es preciso contar, y yo así lo reivindico, con un Estado fuerte", ha afirmado Herrera, antes de añadir que de esa manera se aportan unos "marcos comunes para encauzar el conjunto de la realidad nacional".

Tras apelar a la "solidaridad" entre personas y territorios, el presidente de la Junta de Castilla y León ha señalado que la "fortaleza del Estado exige hoy más que nunca un profundo sentido de lealtad institucional". EFE

1010617

Mostrar comentarios