
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha indicado hoy que respeta la decisión del juez belga de rechazar la entrega de los exconsejeros catalanes, pero también avanzó que los tribunales españoles estudian si se puede subsanar el error "de forma" argumentado.
Así lo ha indicado en Cuenca al ser preguntado por la decisión del juez belga encargado de estudiar la extradición a España de los exconsejeros catalanes Toni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig, que ha rechazado la euroorden dictada contra ellos por defectos en el procedimiento. Catalá ha recordado que la euroorden es un procedimiento judicial en el que los gobiernos no participan, por lo que "respeta" las decisiones judiciales.
No obstante, añadió que los tribunales españoles analizarán el asunto por si creen que se puede "subsanar" ese error de forma. "Si piensan que se puede subsanar ese error de forma que parece que se ha tomado en consideración, lo pondrán en conocimiento del tribunal belga", declaró el ministro y diputado del PP por Cuenca, quien ha agregado que, en caso contrario, acatarán, como siempre, las decisiones judiciales. "Las que nos gustan más y las que nos gustan menos; y siempre desde el respeto a la independencia del poder judicial", ha agregado.
Asimismo, Catalá se ha referido al nuevo presidente catalán, Quim Torra, sobre el que ha dicho que su investidura ya entra dentro de la normalidad, al tiempo que ha confiado en que se sigan respetando los cauces democráticos y las leyes. "Ojalá tengamos pronto un Gobierno en Cataluña que se dedique a atender el interés general de todos los catalanes", ha señalado.
En este sentido,afirmó que "con ese Gobierno", el Gobierno de España tendrá plena disponibilidad para dialogar dentro de la ley y de la Constitución. Catalá hizo estas declaraciones antes de participar en el almuerzo organizado por el Club Rotary de Cuenca, que le ha entregado la distinción de Conquense del Año.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios