Washington, 29 ene.- El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, viajará mañana a Alemania para reunirse este viernes en Berlín con la canciller alemana, Ángela Merkel, y participar después en una conferencia de seguridad en Munich, confirmó hoy la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.
El anuncio oficial se produce horas después de que varios medios alemanes informaran de la visita y de que Merkel criticara con inusual dureza las prácticas de espionaje de EE.UU. en una sesión ante el Parlamento federal alemán.
Kerry se reunirá en Berlín "con altos funcionarios alemanes para conversar sobre la continua cooperación bilateral así como asuntos internacionales urgentes", señaló Psaki en un comunicado.
En conferencia de prensa, la portavoz precisó que Kerry tiene previsto verse con Merkel y con el ministro de Exteriores alemán, Franck-Walter Steinmeier, pero no hizo ningún comentario sobre las críticas a los programas de espionaje.
Merkel afirmó hoy que las revelaciones sobre la vigilancia de comunicaciones han "sembrado la desconfianza" en la relación, y señaló que eso "no va a subsanarse" con un viaje suyo a Washington, en alusión a la invitación que ha recibido del presidente de EE.UU., Barack Obama, y para la que aún no hay una fecha concreta.
Obama prometió recientemente que mientras él esté en la Casa Blanca no se volverá a espiar a Merkel, dado que las revelaciones sobre espionaje de Edward Snowden incluían información sobre escuchas al teléfono celular de la canciller.
Tras su visita a Berlín, Kerry viajará a Munich para participar junto al secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, en la 50 edición de la Conferencia de Seguridad celebrada en esa localidad, y a la que se espera la asistencia de unos 20 líderes de todo el mundo y ministros de Exteriores de unos 50 países.
Allí, Kerry mantendrá algunas reuniones bilaterales y, junto a Hagel, "subrayará el compromiso de Estados Unidos con su fuerte relación transatlántica y su trabajo para promover la paz, la democracia y la prosperidad dentro de la región y más allá", apuntó Psaki.
El viaje de Kerry es el segundo que hace a Alemania desde que se convirtió en secretario de Estado hace un año, tras la visita que hizo a Berlín en febrero de 2013.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios