Montevideo, 29 oct.- Pedro Bordaberry, que fue candidato a la presidencia por el Partido Colorado (PC) en las elecciones celebradas el pasado domingo en Uruguay, calificó hoy de "fracaso" el haber obtenido solo un 12,9 % de los votos y anunció "un análisis profundo" para conocer las razones.
"Fue un golpe muy duro. Obviamente fracasamos y vamos a tener que hacer un análisis muy profundo", afirmó Bordaberry en declaraciones a la emisora de radio El Espectador.
El Partido Colorado, el que más tiempo ha gobernado en la historia de Uruguay, obtuvo un 12,9 % de los votos emitidos el domingo en las elecciones presidenciales y legislativas, el segundo peor resultado de su historia, y verá mermada su presencia en el Parlamento que asumirá el 15 de febrero próximo.
"Debo haber cometido muchos errores", agregó el derrotado candidato presidencial.
Las encuestas previas a las elecciones le daban al Partido Colorado, segunda fuerza de la oposición, entre un 15 % y un 17 % de intención de voto y las expectativas del partido llegaban incluso al 20 %.
"Cuando se retrocede así hay que hacer un análisis muy profundo", señaló el líder colorado.
En cuanto a su futuro político, Bordaberry, reelegido senador y que fue ministro de Industria, Energía y Minería (2002-2003) y luego de Turismo y Deporte (2003-2005) durante el gobierno del presidente Jorge Batlle (2000-2005), dijo que no lo tiene claro.
"Voy a dejar pasar un tiempo, analizar la situación con mucha autocrítica a mi actuación. Hoy no tengo la respuesta", expresó.
Las decisiones "no se deben tomar en momentos de euforia o de depresión", agregó.
El Partido Colorado decidió apoyar al candidato del Partido Nacional o "Blanco", Luis Lacalle Pou, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales uruguayas, que se celebrarán el próximo 30 de noviembre.
Lacalle Pou, con un 30,9 % de los votos fue el segundo candidato mas votado. El primero fue el expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010), de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio, que sumó un 47,9 % de los sufragios y es el favorito para ganar la Presidencia en la segunda vuelta.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios