Beirut, 29 mar.- El líder druso Walid Yumblat, clave en las consultas para formar Gobierno en el Líbano, ha rechazado que el grupo chií Hizbulá decida el próximo primer ministro porque ha implicado al país en el conflicto de la vecina Siria.
En una entrevista publicada hoy por el periódico libanés Al Ajbar, el jefe del Partido Socialista Progresista afirmó que Hizbulá debe entender que "las circunstancias han cambiado" y que ahora no determinará al jefe de Gobierno como hizo en 2011 con Nayib Mikati.
"Nos han arrastrado al centro de la crisis siria. La política de distanciamiento ha fracasado porque ejecutan las órdenes de Irán que consisten en defender el régimen sirio", denunció Yumblat.
El dirigente druso tiene un papel fundamental en la formación del Gobierno ya que sus diputados son los que dan la mayoría en el Parlamento y pactan según las circunstancias con las Fuerzas del 8 o del 14 de Marzo, las coaliciones rivales pro y anti sirias.
En cuanto a la influencia del conflicto sirio, Yumblat también criticó a la oposición (14 de Marzo) por permitir el paso de elementos armados del Líbano a Siria para combatir al régimen de Damasco.
En la entrevista, el veterano político pidió, asimismo, que no se excluya a ninguna formación política en las consultas para nombrar un nuevo primer ministro, que tendrán lugar los próximos 5 y 6 de abril.
"Me niego a que se excluya a alguien ya que la situación es crítica", subrayó Yumblat, quien se mostró "pesimista" por la dimisión de Mikati el pasado 22 de marzo.
El líder druso tampoco apoya que las carteras de Energía y Telecomunicaciones sean atribuidas como en el actual Gobierno a miembros de la Corriente Patriótica Libre, del general Michel Aoun, aliado de Hizbulá.
Yumblat no quiso precisar cuáles nombres baraja su partido como candidatos a la jefatura del Gobierno, pero negó las informaciones que apuntan a que Mikati volvería a formar un ejecutivo.
Destacó que es necesario llegar a un consenso y regresar a "la política de distanciamiento" de las crisis extranjeras, para "no dejar las riquezas del Líbano en manos de corrientes extremistas".
El presidente libanés, Michel Suleiman, ha convocado para el día 5, entre otros, a Mikati; al jefe del Parlamento libanés, Nabih Berri; y a los ex primeros ministros Michel Aoun, Fuad Siniora y Saad Hariri.
Suleiman recibirá un día más tarde a los grupos parlamentarios, después de lo cual nombrará jefe de Gobierno a aquella personalidad de confesión suní que haya recabado más apoyos durante las consultas.
Según el sistema confesional en vigor en el Líbano, el presidente de la república debe ser maronita (católico de Oriente), el primer ministro, musulmán suní, y el jefe del Parlamento, musulmán chií.
Entre las causas de la dimisión de Mikati figuran las diferencias dentro del Ejecutivo sobre la celebración de elecciones legislativas, previstas para el próximo 9 de junio, y la prórroga del mandato del jefe de la Policía, general Ashraf Rifi.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios