Los "Amigos de Siria" analizan en Tokio efectos de sanciones sobre Damasco

  • Representantes de 67 países y diversas organizaciones participaron hoy en Tokio en la quinta reunión del grupo de trabajo de "Amigos de Siria" sobre sanciones, donde analizaron los efectos de las últimas penalizaciones impuestas al régimen de Damasco.

Tokio, 30 nov.- Representantes de 67 países y diversas organizaciones participaron hoy en Tokio en la quinta reunión del grupo de trabajo de "Amigos de Siria" sobre sanciones, donde analizaron los efectos de las últimas penalizaciones impuestas al régimen de Damasco.

"La mayoría de países presentes estuvieron de acuerdo con las acciones llevadas a cabo para forzar una solución pacífica" en Siria, explicó al término de la reunión Samir Arrour, embajador en Tokio de Marruecos, país que copresidió la reunión junto a Japón y el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) de la Unión Europea.

En este sentido, Tokio endureció el pasado martes sus sanciones contra Damasco con la congelación de activos de 36 individuos y 19 organizaciones vinculadas al régimen, lo que amplió el número de individuos sujetos a este tipo de sanciones en Japón a un total de 59, y el de entidades a un total de 35.

Pese a los esfuerzos mediadores, los ataques del régimen de Bachar al Asad contra civiles y opositores se han recrudecido en Siria desde que en marzo de 2011 se desató un conflicto que ha derivado en una guerra civil.

En la reunión de hoy, en la que participaron por primera vez representantes de la recién fundada Coalición Nacional de Fuerzas de la Oposición y Rebeldes (CNFORS), también se discutieron futuras necesidades para la recuperación económica del país árabe tras el cese del conflicto.

"Ya hemos empezado a contemplar la recuperación económica, ya estamos mirando al futuro, porque este país necesitará reconstruirse y ahí también tenemos una responsabilidad capital", dijo el representante de la unidad de sanciones del SEAE, Francesco Fini.

El embajador marroquí en Japón añadió también que en la próxima reunión de los "Amigos de Siria" del 12 de diciembre en Marrakech participarán representantes de unos 120 países, y que en ella "se buscará que más Estados reconozcan al CNFORS" como representante de la oposición contra el régimen Baaz.

El encuentro de Tokio del grupo de trabajo sobre sanciones, que sucedió al celebrado en Holanda en septiembre, vendrá seguido de una sexta reunión que tendrá lugar en Bulgaria en febrero de 2013.

Mostrar comentarios