Los barceloneses no cambian la percepción de la ciudad desde la llegada de Colau

    • BComú es el partido del Ayuntamiento de Barcelona con una intención de voto más elevada, mientras que ERC se sitúa en la segunda posición con un 10,6%, según el Barómetro Semestral.
    • A pesar de queBComúes el partido con mayor intención de voto, el exalcaldeXavierTrias(CiU) es el político mejor valorado por los barceloneses.
Colau cree que "se ha pasado de pantalla demasiado rápido" y pide volver al referéndum
Colau cree que "se ha pasado de pantalla demasiado rápido" y pide volver al referéndum

La percepción que tienen los barceloneses de la ciudad condal a día de hoy es la misma que hace un año, según el último Barómetro Semestral.Después de seis meses de gobierno,Barcelona en Comúvolvería a ganar con holgura laseleccionespero los ciudadanos de la ciudad condal se preocupan cada día más por el paro, lagestión políticamunicipal y sienten una gran inquietud por la situación de los manteros. El dato inquietante lo protagonizala alcaldesaAda Colauque se sitúa en valoración por debajo de su predecesor en el cargo y jefe de la oposición,Xavier Trias.

En el panorama político, BComú es el partido del Ayuntamiento de Barcelona que tiene una intención de voto más elevada, con un 15,6% -cuatro décimas por encima del porcentaje de votos real obtenido en las elecciones del 24 de mayo-, mientras que ERC se sitúa en la segunda posición con un 10,6% -frente al 6,6% de votos de mayo-, según el Barómetro Semestral.

En tercera posición se sitúa CiU-se han tenido en cuenta las respuestas que se referían a CiU, a CDC y a Unió-, con un 9% de intención de voto -frente al 13,7% de votos de las elecciones-, seguida de C's con un 8,8% -sube respecto al 6,7% obtenido-, PSC con un 6,3% -frente al 5,8% de mayo-, CUP con un 3% -4,5% en las elecciones-, y PP con un 2,6% -frente al 5,3% obtenido.

Los barceloneses apenas notan cambios en la ciudad pero a la pregunta concreta sobre la valoración de la gestión del consistorio, los que la consideran buena o muy buena han bajado en seis meses del 52% al 43,3%, y los que la tachan de mala o muy mala han subidodel 21,9% al 25,5%.

Gerardo Pisarello, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, omitió cualquier responsabilidad y destacóque Bcomú "era una fuerza desconocida y se constata que se consolida", y ha considerado que el partido está gestionando Barcelona con un elevado grado de aceptación por parte de los ciudadanos.

"Estamos ante unas fuerzas emergentes que están aquí para quedarse, y esto a la gente le parece bien", ha manifestado, y ha puesto en valor que Bcomú ha conseguido ponerse de acuerdo con otros partidos municipales en temas importantes para la ciudad.

"El mensaje es que debemos saber gobernar la pluralidad, y estamos plenamente dispuestos a hacerlo", ha señalado Pisarello, que ha citado los presupuestos como el principal reto, y ha llamado al resto de partidos a dialogar para poderlos pactar lo antes posible.

Asimismo, ha manifestado su voluntad de que estos acuerdos puntuales se conviertan en un pacto "lo más estable posible", argumentando que es lo que quieren los ciudadanos.Trias, el mejor valorado

A pesar de que BComú es el partido con mayor intención de voto, el exalcalde Xavier Trias (CiU) es el político mejor valorado por los barceloneses, con una nota de 5,4 sobre diez, seguido de la alcaldesa, Ada Colau, que obtiene un 5,2.

La oposición ha acusado constantemente la nueva alcaldesa de improvisar y de no tener programa. "Es un gobierno que básicamente se hace selfies, más preocupados por los tuits, los post de Facebook y lo que se dice de ellos en la red, que de hacer el trabajo", decía la semana pasada el líder de la oposición, Xavier Trias.

También obtiene un aprobado el líder de ERC, Alfred Bosch, con un 5,1, mientras que suspenden Jaume Collboni (PSC) con un 4,8, María José Lecha (CUP) con un 4,5, Carina Mejías (C's) con un 3,6, y Alberto Fernández (PP) con un 3,1.

Mostrar comentarios