Doha, 26 mar.- Los jefes de Estado y de Gobierno árabes defendieron hoy al cierre de la cumbre de Doha que sus países pueden armar a los rebeldes sirios y pidieron que se reconozca a la Coalición Nacional Siria (CNFROS) como único representante de Siria.
El comunicado final de la XXIV cumbre árabe, leído por el secretario general adjunto de la Liga Árabe, Ahmed ben Heli, estipula que todos los países árabes "tienen derecho a prestar los medios de autodefensa, incluido el militar, para apoyar al pueblo sirio y al Ejército Libre Sirio (ELS)".
"Condenamos la grave escalada militar contra el pueblo sirio, el uso de armas pesadas, aviones de combate y misiles Scud contra ciudades sirias y la política de tierra quemada que sigue el régimen", añadió Ben Heli
Los miembros de la organización panárabe pidieron a las organizaciones internacionales que reconozcan a la CNFROS como "único representante legítimo del pueblo sirio para cumplir con las aspiraciones del pueblo".
También solicitaron a estos organismos que ayuden al pueblo sirio para que continúe su lucha hasta que funde "un estado de derecho".
La CNFROS, la principal alianza de la oposición, tomó hoy en Doha el asiento correspondiente a su país en la cumbre árabe, a la que asistieron los líderes opositores Ahmed Muaz al Jatib y Gasan Hito.
En este sentido, la resolución final establece que la CNFROS represente a Siria ante la Liga Árabe hasta que se celebren elecciones para formar un gobierno que será "el eje fundamental" para trabajar con el organismo.
Los países árabes llamaron también a celebrar una conferencia internacional en el marco de la ONU para reconstruir siria y subrayaron que una solución política es una prioridad.
La XXIV cumbre de jefes de Estado árabes estaba previsto que durara dos días y finalizara mañana, miércoles, pero finalmente las reuniones terminaron hoy con la aprobación de la resolución definitiva.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios