Berlín, 28 abr.- Los Piratas alemanes, presentes ya en dos cámaras regionales alemanas y que previsiblemente accederán en las próximas semanas a otras dos, están dispuestos a asumir la responsabilidad de gobernar y a negociar una coalición para compartir el poder.
Así lo anunció hoy Bernd Schlömer, nuevo presidente de los piratas, en la jornada de clausura de su congreso federal en Neumünster, en el norte del país, en el que comunicó la disposición de su formación a asumir responsabilidades de Gobierno tras las elecciones legislativas del año próximo en Alemania.
"Si se participa en unas elecciones es para alcanzar la meta básica de asumir responsabilidades", dijo Schlömer, de 41 años y funcionario del ministerio federal de Defensa, donde coordina las dos universidades militares germanas.
Elegido este sábado con una amplia mayoría como nuevo "capitán" de Los Piratas, Schlömer subrayó que su formación tratará en el futuro de estar mas presente en la vida política y de "acercar de manera sencilla y comprensible nuestras posiciones a los ciudadanos.
Tras entrar en los parlamentos de dos Länder y tener prácticamente segura la representación parlamentaria en otras dos cámaras regionales este mes, Los Piratas tienen puesta la vista en el Bundestag, elecciones que tendrán lugar en otoño de 2013 y para las que los sondeos les conceden hasta un 9 % de votos.
Fundado inicialmente para defender la libertad total en internet, el partido de Los Piratas propugna, entre otras cosas, el derecho a un "sueldo" mensual del Estado para todos los ciudadanos o la gratuidad de los transportes públicos, así como el consumo libre de drogas.
Además de elegir a su nueva dirección, la formación que ha conmocionado a los partidos alemanes establecidos con su vertiginoso ascenso, ha dedicado las dos jornadas de su congreso a debatir mas de dos centenares de propuestas presentadas por los 1.500 asistentes al congreso.
Entre ellas destaca la declaración, asumida por unanimidad, que marca su claro distanciamiento del pasado nacionalsocialista de Alemania y las ideologías de ultraderecha, tras la polémica surgida por las declaraciones ambiguas de algunos de sus militantes.
"El Holocausto es una parte inseparable de la historia. Negarlo o relativizarlo bajo el manto de la libertad de expresión contradice los principios básicos del partido", señala la declaración que pretende acabar con la discusión sobre el pasado histórico de Alemania.
A la hora de discutir sobre los estatutos del partido, los asistentes rechazaron prolongar de uno a dos años el periodo del mandato de sus dirigentes, que serán como hasta ahora elegidos cada doce meses para garantizar la permanente renovación de la cúpula.
Sin embargo acordaron ampliar de siete a nueve los miembros de la ejecutiva para "repartir el trabajo sobre mas hombros", según explicó Sebastian Nerz, presidente saliente y ahora vicepresidente de Los Piratas.
Tras lograr en los últimos meses representación parlamentaria en las cámaras regionales de Berlín y el Sarre, los piratas aspiran a acceder a los parlamentos de Schleswig Holstein y Renania del Norte-Westaflia, donde se celebran comicios legislativos el 6 y 13 de mayo, respectivamente.
En las elecciones a las que han concurrido hasta ahora, Los Piratas han superado en votos a formaciones tradicionales como el Partido Liberal (FDP) o La Izquierda y su electorado está formado no solo por jóvenes, sino por ciudadanos desencantados con los partidos tradicionales.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios