Patricia Rodríguez
Londres, 28 sep.- El congreso anual del Partido Conservador británico comenzó hoy en Birmingham con el compromiso de su líder, David Cameron, de "abolir" el paro juvenil y el reto de recuperarse del doble varapalo sufrido la víspera con la dimisión y deserción de dos políticos tories.
La cita anual de la formación dirigida por el primer ministro británico ha arrancado salpicada por dos inoportunos anuncios: el abandono ayer del partido por parte del diputado por la circunscripción de Rochester y Strood, Mark Reckless, para unirse al euroescéptico UKIP y la dimisión del secretario de Estado Brooks Newmark por un escándalo sexual.
Cameron se refirió hoy al cambio de filas de Reckless -el segundo diputado tory que se pasa al grupo independentista de Nigel Farage en un mes, tras Douglas Carswell- como un movimiento "sin sentido" y "contraproducente", en una entrevista con la BBC.
Aún digiriendo esa inesperada noticia, los conservadores afrontaban un nuevo inconveniente tras comunicar este sábado el hasta entonces secretario de Estado para la Sociedad Civil Brook Newmark su marcha del Gabinete, en este caso por un escándalo sexual.
Ese político dejaba el barco tory al enterarse de que el dominical "Daily Mirror" divulgaría hoy que envió por internet imágenes sexuales de sí mismo a un reportera que se hizo pasar por activista de su partido.
Con ambas noticias copando las portadas de la prensa nacional, Cameron detalló hoy al citado canal público algunas de las nuevas políticas que planea implementar para reformar el sistema de bienestar si ganan los próximos comicios de mayo de 2015.
Entre ellas figura la creación de tres millones de plazas para realizar prácticas de aprendizaje para fomentar el empleo juvenil, costeadas por los ahorros derivados de establecer un límite a los subsidios sociales.
"De corazón, quiero que terminemos de manera efectiva con el paro juvenil. Quiero que pongamos fin a la idea de que personas de 18 años pueden abandonar la escuela, dejar su casa y solicitar el subsidio del paro y pedir las ayudas para la vivienda", afirmó.
En su opinión, los jóvenes de entre 18 y 21 años no deberían disponer de esa opción sino que, en cambio, habría que plantearles que: "deberían ganar (dinero) o aprender".
El Partido pretende rebajar el tope al subsidio máximo anual que puede percibir una familia reduciéndolo de las actuales 26.000 libras a 23.000 (de 33.298 euros a 29.456 euros).
Esa rebaja "ahorra dinero e implica que más familias accederán al mercado laboral", siguiendo su plan para "gastar menos en bienestar y más en ayudar a las personas a trabajar".
Además, el político tory quiere endurecer las políticas sobre inmigración cuando llegue el momento de renegociar la relación del Reino Unido con Europa, antes del prometido referéndum sobre la pertenencia de este país a la Unión Europea (UE) antes de 2017.
Otra de sus propuestas se centra en facilitar el acceso por primera vez al mercado inmobiliario en Inglaterra a los menores de 40 años, a quienes se permitirá comprar una vivienda a un coste un 20 % menor que el fijado por el precio de mercado.
Para ello, según reveló ayer, Cameron planea construir 100.000 nuevas viviendas, "exentas de algunos impuestos" y edificadas en terrenos designados a propósitos industriales y de desarrollo, reservadas a esos compradores.
En unas declaraciones publicadas hoy por el dominical "Mail on Sunday", el titular de Finanzas, George Osborne, explicó por su parte que con un Ejecutivo tory, los jóvenes parados durante más de medio año deberán acometer tareas comunitarias como la limpieza de parques locales para continuar recibiendo ayudas estatales.
"Nuestra misión no es simplemente ahorrar libras aquí y allí, estamos intentando cambiar el sistema de bienestar de forma que no atrape a las personas en la pobreza y en una cultura de dependencia", explicó Osborne.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios