Luna recurrirá el auto porque cree que el juez "se equivoca enteramente"

  • Valencia.- El portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts, Ángel Luna, ha anunciado hoy que recurrirá el auto que archiva parcialmente la causa abierta contra él por mostrar públicamente un informe secreto sobre el caso "Gürtel" y ordena continuar las diligencias que se iniciaron posteriormente por encubrimiento.

El Tribunal Superior valenciano archiva parcialmente la causa contra el portavoz socialista en Les Corts
El Tribunal Superior valenciano archiva parcialmente la causa contra el portavoz socialista en Les Corts

Valencia.- El portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts, Ángel Luna, ha anunciado hoy que recurrirá el auto que archiva parcialmente la causa abierta contra él por mostrar públicamente un informe secreto sobre el caso "Gürtel" y ordena continuar las diligencias que se iniciaron posteriormente por encubrimiento.

En un auto hecho público hoy, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) Juan Montero ha resuelto continuar la causa contra Luna por un posible delito de encubrimiento, ya que éste se negó a contar quién le facilitó el informe que hizo público en la tribuna parlamentaria.

Luna ha afirmado que Montero "se equivoca enteramente" en la valoración de los hechos que hace, por lo que recurrirá su decisión, ya que considera que no ha cometido "ningún delito", algo que va seguir manteniendo "hasta el final", y ha expresado su deseo de que la sala del TSJCV le dé finalmente la razón.

El dirigente socialista ha advertido de que con independencia de las cuestiones judiciales no hará "dejación" de sus funciones como diputado de la oposición y no cesará de denunciar que el 'caso Gürtel' representa un "gravísimo caso de corrupción", en el que "millones de euros de los impuestos" de los valencianos han terminado en "paraísos fiscales".

En este sentido, ha recordado que desde el PSPV llevan más de dos años preguntado por "la relación de una trama corrupta con el presidente Camps y con la elite del PP y del Consell en la Comunitat Valenciana", sin que les haya dado "ninguna información" ni ninguna explicación sobre "todo lo que ha sucedido".

Ha sostenido que su obligación como parlamentario de la oposición es "seguir preguntando por esas cosas" y si consigue una información sin vulnerar la ley, "como es mi caso", hacer uso de ella para que los ciudadanos "sepan lo que está pasando con su dinero, porque tienen derecho a ello".

Así ha reivindicado su papel como "portavoz de la oposición y como diputado que tiene la obligación de velar por los intereses de los ciudadanos", algo que, ha asegurado, va a "seguir haciendo".

Mostrar comentarios